Rétromobile 2022: ¡el Fardier de Cugnot en acción!

31/Ene/2023

Otra de las misiones del Salón Rétromobile es abrir una ventana a la historia de la locomoción en cada una de sus convocatorias. Mañana comienza la edición número 47 de la muestra parisina y en la 46ª versión, la del 2022, presentó la génesis del automóvil en el sentido más explícito del término “Auto-Móvil”.

Dos siglos y medio atrás, las ruedas de la primera máquina Auto-móvil giraron por primera vez, poniendo a la vez en movimiento la historia completa del automóvil. Su diseñador, el ingeniero militar francés Nicolas Joseph Cugnot, no imaginaría el hecho de que se convirtió en el primer conductor de un automóvil.

El proyecto de Cugnot fue apoyado y financiado por el Duque de Choiseul, quien fue el Ministro de Guerra bajo el reinado de Luis XV, y bajo la influencia del General Gribeauval, un especialista en artillería. Ambos creían en las posibilidades de unas fuerzas armadas mecanizadas, y vieron en el proyecto de Cugnot una solución al problema del transporte de cañones pesados.

En 1770 fue un gran impacto. El Fardier se trasladó a una velocidad de 4 km/h en un recorrido que se extendió por 15 minutos. Pero a finales de 1770, Cugnot perdió el apoyo financiero con la partida forzada del Duque de Choiseul, y el relegamiento jerárquico del General Gribeauval.

Por falta de recursos, el Fardier fue guardado en los depósitos del Arsenal de París. Carente de “patrones”, Nicolas Joseph Cugnot se vio obligado a suspender el desarrollo de su Fardier. La aventura futurista del primer automóvil quedo en un impasse y a la sombra de la historia de la humanidad, con los primeros murmullos de la Revolución Francesa golpeando a la puerta.

Nicolas Cugnot es considerado más que un ingeniero militar: fue un visionario con un menú de ideas adelantadas a su tiempo. A pesar de sus retrasos y decepciones, y gracias al puñado de kilómetros que completó en los controles de su Fardier, Cugnot abrió el sendero para la gran aventura del automóvil. El tiempo lo colocó entre los hombres que vivieron y pensaron muy por delante de su época.

El Fardier de Cugnot, por su parte, consiguió sobrevivir a los tumultos de la historia, y milagrosamente fue salvado y preservado. Se encuentra en exhibición, ¡desde el año 1801!, en el Conservatorio de Artes y Oficios de París.

El año pasado, en Rétromobile, la Sociedad “El Fardier de Cugnot” presento el primer auto-móvil en una demostración en vivo. La idea de construir una réplica del Fardier de Cugnot nació allá por el año 2007. El proyecto fue concretado gracias a la Municipalidad de Void-Vacon, donde Nicolas Joseph Cugnot había nacido, su intendente André Jannot, Fabrice Génisson, un nativo de la zona e ingeniero graduado en la Escuela de Artes y Oficios, y un equipo de voluntarios muy proactivo también de la zona.

“Disfruté enormemente de participar en esta aventura junto a gente maravillosa. Teníamos ciertos temores de que el Fardier pudiera no funcionar como debería. Así que se pueden imaginar nuestra alegría cuando se movió por sus propios medios, y lo increíble de viajar en el durante 50 minutos sin parar o reabastecerse, cuando los historiadores siempre hablaron de su autonomía de 15 minutos”, comentó Francis Marsaux, un técnico de mantenimiento jubilado.

Con su pistón movido a vapor, el público visitante a Rétromobile 2022 pudo ver en acción al Fardier de Cugnot, un pedazo vital de la historia de la locomoción.

Fotos: Alejandro Giorgio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense