Rétromobile 2023: las motos Dollar

26/Feb/2023

La historia es para una novela. Louis Delachanal, el fundador en 1890 de la marca de bicicletas Dollar, llevaba tres años fallecido cuando una de sus dos hijas, la que había tomado las riendas del emprendimiento familiar en Charenton, unos km al sureste de París, decidió que era el momento de ingresar al negocio de las motocicletas.

Mostrada en octubre de 1923 pero lanzada a partir de 1924, la primera motocicleta, equipada con el robusto motor de cuatro tiempos y 125 cc construido por el fabricante helvético Moser, fue capaz de generar atracción. Capitalizando la fascinación general que generaba todo lo gringo sobre la ola de la Primera Guerra Mundial, Jeanne Delachanal y su marido bautizaron a la marca con el nombre “Dollar” y le pusieron en su logo a un indio americano nativo. Mostrando cierto nivel de oportunismo, se puede decir que inventaron el marketing moderno.No les llevó demasiado tiempo encontrar su momentum, y para 1926 el catálogo de la marca ya ofrecía no menos de 14 modelos distintos, desde 125 cc a 300 cc, motos tipo tándem, triciclos con una capacidad de carga de 150 kilos y sidecars. Bajo el slogan de “andar sobre oro es bueno, pero andar sobre un Dollar es mejor”, la firma de Charenton también probó suerte en las carreras, con cierto grado de éxito. A fines de la década de los años 20, las Dollar eran reconocidas por la calidad de sus elementos y ensamble y por su propuesta mecánica desarrollada por Maurice Chaise, quien venía de ser el jefe de producción en Gnome et Rhone, una de las marcas francesas más populares en la época. Las Dollar se hicieron muy conocidas por su árbol de levas a la cabeza, una propuesta revolucionaria para la época.

Decididamente montados a las vanguardias comerciales, Dollar le encargó al gran artista francés Geo Ham la ilustración de sus catálogos, mientras la producción se diversificaba a los motores JAP y a los famosos Majestic, luego de comprarle la licencia a su creador Georges Roy.Debido a sus finanzas debilitadas, la compañía fue adquirida por OMI, que era también la propietaria de la fábrica de motores Chaise. Todos estos cambios no alteraron sin embargo la acostumbrada calidad de las motos Dollar: chasis de viga, transmisión cardánica, suspensión trasera, tablero con velocímetro y reloj y salidas de escape en fundición de aluminio eran algunas características que identificaban a sus diferentes productos. Y a nivel estético, con sus elementos cromados, las máquinas de mediados de la década de los años 30 causaron sensación. Pero la Depresión del 29 había arrastrado una complicada situación financiera y los precios de las motos subían a la par de un descenso en las ventas. La situación derivó en que la marca francesa no consiguió sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial.

En Rétromobile se presentó el abanico completo de la producción de la marca, desde las primeras motos de la aventura Dollar a aquellas del período 1935-1936, todas pertenecientes a integrantes de la sociedad “Amicale Dollar”, quienes estuvieron a disposición de visitantes y curiosos para contar características de los modelos y detalles de la historia de la marca. El display en el salón aprovechó los 100 metros cuadrados disponibles para desplegar algo más de 20 motos, desde las más pequeñas de 195 cc hasta las de 500 cc y uno de las mayores rarezas de la marca, la R3 con transmisión cardánica.

Fotos: Alejandro Giorgio y Biblioteca Nacional de Francia

3 Comentarios

  1. El auto de la foto 106890 es una Bugatti Type 30 Coupé Aerodynamique carrozada por Kelsch para el Cap. Townsend

    Responder
  2. Nunca había oido hablar de las motos Dollar. Bueno, siempre se aprende algo, no?

    Responder
    • No se preocupe don Pepe, es como dijo el poeta: ¿Quien ha visto una Dollar en su vida?

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense