El populoso barrio porteño de San Cristóbal festejó sus 147 años con diversas actividades previstas por su onomástico, organizadas por la Comuna 3 del Gobierno de la Ciudad.
Dos de ellas sucedieron el pasado sábado 25 de junio, con el Centro Cultural Julián Centeya, de la Avenida San Juan al 3200 como base. Dentro de ese espacio se montó la 5 edición de la Expo CAD (Coleccionistas Argentinos de Diecast) y sobre la avenida una exhibición de colectivos antiguos y autos de colección convocada por el Museo del Colectivo Antiguo.
Del Raduno Italiano en Palermo, a los bondis y los autos a escala de San Cristóbal, los 48 barrios de Buenos Aires no tienen secreto para Adamo y su cámara. ¡Gracias!
Fotos: Leo Adamo
- El Peugeot 402 cumple 90 años - 03/03/2025
- Un Mini a la conquista del volcán más alto del mundo - 22/02/2025
- La historia de los Audi 100 y A6 en el Forum - 22/02/2025
Muy buen material fotografico y ni hablar de los de escala piezas muy lindas !! el muchacho de la Norton le falta que le de marcha buenisima.
Muchas gracias!!
Que lindo es el instrumental de los Mercedes, casi ninguna diferencia con el de un 300 SL
Cómo consigo la muñequita que lava el auto? Fabricante, año, escala?
Si mal no recuerdo… en ese diorama los autos y figuras eran 1:24
Excelente!!! 1:24 fue todo lo necesario para encontrarla. http://www.toywonders.com/ProductCart/pc/American-Diorama-Figurine-Car-Wash-Girl-Jennifer-Figure-1-24-scale-Red-23945-p14241.htm
Muchas mas: https://www.google.com.ar/search?q=1:24+scale+Car+Wash+Girl&biw=1584&bih=886&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi9m8azpt7NAhXCFJAKHbzXBnoQ_AUIBigB
Quizás los bondis en Montevideo eran estatales? Aquí eran todos privados. Que bueno ver el 707 de San Isidro, ese mismo gano el premio en Autoclasica, le dicen La Chancha . Personalmente me parece extraordinario se ocupen de restaurar estos colectivos . Mi quiero saber lo debe salir, seguramente mas que un autito de los nuestros. Los fileteros son maestros.
Chapeau !
Acá en Montevideo las empresas fueron públicas (AMDET) y privadas (CUTCSA, COMESA, UCOT, y COETC) hasta 1975. Ese año se desmantela AMDET por contínuos problemas operativos, y surgen 3 cooperativas organizadas por los propios trabajadores municipales de AMDET, surgiendo COOPTROL (operaba los trolleybuses y operó hasta 1992), COTSUR (operó hasta 1993 aprox) y RAINCOOP (operó hasta mitad de junio de este año)
Las demás subsisten, siendo UCOT y COETC cooperativas de trabajadores, COMESA y CUTCSA siendo S.A.
Estatal a nivel municipal solo funciona una «compañía» en al ciudad de Salto, la que tiene graves problemas financieros.
En régimen de largas distancias nunca hubo una estatal, aunque ONDA (conocida por sus GM 2 tiempos) fue pionera y hasta llegó a encargarse de la construcción de rutas y caminos en sus mejores tiempos
Saludos
Buen punto. Muchos estaban decorados, es una característica del bondi porteño. No faltaban filetes y algunas instalaciones en el interior para museo kitsch, pero ahora a la mayoria los encuentro zarpados de ornamentación. Mi favorito de las fotos es el interno 157 de la 60. Acá micro se usa para larga distancia o para escolar, estos son bondis o colectivos.
Quedo como bicho raro si les digo que disfruté más viendo los modelos a escala que los micro???
Por cierto, les hago una consulta, en Argentina los micro (para nosotros los orientales ómnibus) las flotas eran siempre tan adornadas o sólo era a gusto personal del chofer de turno???
Por estos lares pocos coches eran adornados y personalizados, pero no a tal nivel.
Saludos