San Cristóbal se llenó de colectivos y autitos

30/Jun/2016

P1080746_copy1280

El populoso barrio porteño de San Cristóbal festejó sus 147 años con diversas actividades previstas por su onomástico, organizadas por la Comuna 3 del Gobierno de la Ciudad.

Dos de ellas sucedieron el pasado sábado 25 de junio, con el Centro Cultural Julián Centeya, de la Avenida San Juan al 3200 como base. Dentro de ese espacio se montó la 5 edición de la Expo CAD (Coleccionistas Argentinos de Diecast) y sobre la avenida una exhibición de colectivos antiguos y autos de colección convocada por el Museo del Colectivo Antiguo.

Del Raduno Italiano en Palermo, a los bondis y los autos a escala de San Cristóbal, los 48 barrios de Buenos Aires no tienen secreto para Adamo y su cámara. ¡Gracias!

Fotos: Leo Adamo

P1080760_copy1280

P1080596_copy1280

P1080771_copy1280

P1080755_copy1280

P1080628_copy1280

P1080748_copy1280

P1080592_copy1280

P1080591_copy1280

P1080749_copy1280

P1080569_copy1280

P1080588_copy1280

P1080756_copy1280

P1080571_copy1280

P1080632_copy1280

P1080726_copy1280

P1080678_copy1280

P1080712_copy1280

P1080688_copy1280

P1080687_copy1280

P1080702_copy1280

P1080693_copy1280

P1080666_copy1280

P1080670_copy1280

P1080671_copy1280

P1080669_copy1280

10 Comentarios

  1. Muy buen material fotografico y ni hablar de los de escala piezas muy lindas !! el muchacho de la Norton le falta que le de marcha buenisima.

    Responder
  2. Que lindo es el instrumental de los Mercedes, casi ninguna diferencia con el de un 300 SL

    Responder
  3. Cómo consigo la muñequita que lava el auto? Fabricante, año, escala?

    Responder
  4. Quizás los bondis en Montevideo eran estatales? Aquí eran todos privados. Que bueno ver el 707 de San Isidro, ese mismo gano el premio en Autoclasica, le dicen La Chancha . Personalmente me parece extraordinario se ocupen de restaurar estos colectivos . Mi quiero saber lo debe salir, seguramente mas que un autito de los nuestros. Los fileteros son maestros.
    Chapeau !

    Responder
    • Acá en Montevideo las empresas fueron públicas (AMDET) y privadas (CUTCSA, COMESA, UCOT, y COETC) hasta 1975. Ese año se desmantela AMDET por contínuos problemas operativos, y surgen 3 cooperativas organizadas por los propios trabajadores municipales de AMDET, surgiendo COOPTROL (operaba los trolleybuses y operó hasta 1992), COTSUR (operó hasta 1993 aprox) y RAINCOOP (operó hasta mitad de junio de este año)

      Las demás subsisten, siendo UCOT y COETC cooperativas de trabajadores, COMESA y CUTCSA siendo S.A.
      Estatal a nivel municipal solo funciona una «compañía» en al ciudad de Salto, la que tiene graves problemas financieros.

      En régimen de largas distancias nunca hubo una estatal, aunque ONDA (conocida por sus GM 2 tiempos) fue pionera y hasta llegó a encargarse de la construcción de rutas y caminos en sus mejores tiempos

      Saludos

      Responder
  5. Buen punto. Muchos estaban decorados, es una característica del bondi porteño. No faltaban filetes y algunas instalaciones en el interior para museo kitsch, pero ahora a la mayoria los encuentro zarpados de ornamentación. Mi favorito de las fotos es el interno 157 de la 60. Acá micro se usa para larga distancia o para escolar, estos son bondis o colectivos.

    Responder
  6. Quedo como bicho raro si les digo que disfruté más viendo los modelos a escala que los micro???

    Por cierto, les hago una consulta, en Argentina los micro (para nosotros los orientales ómnibus) las flotas eran siempre tan adornadas o sólo era a gusto personal del chofer de turno???

    Por estos lares pocos coches eran adornados y personalizados, pero no a tal nivel.

    Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense