Sus organizadores lo consideran el mayor festival de automovilismo del año (hay que ver si en Le Mans opinan lo mismo). Tres días en que el legendario circuito de Silverstone, en Inglaterra, se ve invadida por miles de autos y aficionados en busca de muchas horas de emoción en pista y buen relax fuera de ella.
El Silverstone Classic se extendió a lo largo de tres jornadas, los recientes viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de julio, con un programa que no dio respiro. Incluyó 20 carreras de 14 categorías distintas que cubren prácticamente todo el espectro del automovilismo de posguerra, además de dos categorías adicionales de exhibición, los desfiles y la masiva presencia de clubes de marcas alrededor de todo el circuito.
En el día inaugural se definieron las clasificaciones de todas las grillas de las distintas categorías, que en la mayoría de los casos tuvieron más de 50 autos compartiendo pista. Esa misma jornada sirvió para disfrutar la exhibición dinámica de los Sport Prototipos y GT agrupados en la categoría «90´s Endurance Legends» y los monoplazas de Fórmula 1 de la era Turbo en adelante agrupados como «Legends of Modern F1».
Desde el viernes a muy temprana hora el infield del circuito comenzó a llenarse con más de 10.000 autos de particulares que los exhibieron en espacios organizados por más de 100 clubes de autos históricos.
El sábado se completaron cerca de 16 horas de acción en pista, con un total de 11 carreras repletas de momentos emotivos y mucha acción. La jornada comenzó con 21 globos aerostáticos perdiéndose en el cielo y terminó bien entrada la noche con el recital del grupo punk «The Stranglers».
Al momento de los desfiles, se destacaron el que celebró los 100 años del nacimiento de Ferruccio Lamborghini y los 50 años del Miura, mientras el Viper Club celebró los 20 años convocando a los propietarios del venenoso deportivo de Chrysler; el gigantesco Porsche Club GB honró especialmente a los modelos «transaxle» de la marca, que se estrenaron 40 años atrás.
El programa del domingo incluyó nueve competencias de velocidad, la mayoría de ellas para autos de turismo («tin tops») de diferentes épocas, y tres de ellas con el atractivo de incluir cambios de pilotos.Entre los desfiles agendados para el último día del Silverstone Classic 2016 se destacaron los 50 autos sport puestos en pista por el HSCC (Historic Sport Car Club) para celebrar su medio siglo de vida, los 20 años de los CLK y SLK festejados por el Mercedes-Benz Club, y los 80 años del Morgan 4/4 con participantes convocados por el Morgan Sportscar Club. También estuvieron de aniversario los Nissan Figaro y la pista fue invadida por grupos de otras marcas como Lotus, Panther o Jaguar. Las categorías para F1 y Autos de Endurance modernos volvieron a tener acción en pista, junto a varias demostraciones de velocidad, incluso con motos que compitieron en el Mundial de Motociclismo.
Pero en el Silverstone Classic no todo fueron las carreras (participaron allí más de 1.100 autos), los más de 10.000 autos en exhibición o los shows de rock´n roll (también tocaron The Boomtown Rats). Fuera de la pista de Grand Prix, los espacios de cemento y el escenario central, alrededor de 800 acres permitieron pasar agradables momentos a clanes familiares completos, con actividades para todas las edades, exhibiciones áreas y las atracciones del parque de diversiones. Más de 100.000 espectadores no pueden estar equivocados…
Fotos: Jakob Ebrey
- El Derby Bentley celebró sus 90 años - 25/11/2023
- El movimiento de autos históricos florece en África y la India - 18/11/2023
- St James 2023: la muestra y concurso pre London-Brighton - 14/11/2023
Un excelente evento, màs de 20 carreras el dìa sábado, desde los Williams FW07 ex Reutemann hasta los BMW M3 de Johnny Ceccoto y el Jaguar V12 ganador de Le Mans con la publicidad de Silk Cut ganando la carrera de Grupo C por la noche (25 julio 2015).
Hay pintas hasta tarde, show en vivo (Status Quo en 2015, Boomtown Rats en 2016), un evento que se puede ir con la familia. Estuve con 2 hijas adolescente y mi mujer que aguantaron tranquilas en los varios shoppings y parque de diversiones todo el dìa.
Los clubes de autos llegan de toda Europa, hay cientos de Jaguars, Ferraris, Porsche, Aston, Lamborghini.
Los Lotus Cortina, Alfa GTA y BMW 1800 TISA de lo màs lindo de U2TCC (turismos de menos de 2L).
Incluso estuvo el McLaren naranja de sport en 2016.
Los Rotemasters rojos te llevan dentro del circuito.
El evento mas importante de UK junto al Goodwood Revival. Cada año mejora y suma mas carreras y gente que cruza el túnel desde Francia, Bélgica, Holanda y hasta desde Italia; vimos una 308 GTS con patente de Roma.
Me cacho! si hay algo que los ingleses saben hacer es juntar buenos autos de a montones. Los Cortina casi siempre doblando con una o dos patas levantadas. Me encantó la foto del Mini pisándole los talones al Mustang, que de paso está terrible. Lo que está datrás del Mustang es otro igual o es…o es… un Falcon?
Y el Lotus en punta con los colores San Lorenzo es un porteño !
no me parece que sea el Lotus 20 del Doc Martìn…. salio tipo mitad peloton y termino cuarto de categoria…
1) The place to be… Igual que él FOS y LM Classic …
2) La Fórmula Junior es LA CATEGORÍA …. créanme …..y si, fue creada en Italia por el Conte Lurani para fomentar el automovilismo deportivo a bajo costo
3) Si the stranglers son punk yo soy Lolita Torres
jajaja glande Lolita! cántese algo!!
Entre el publico al menos pareciera mas un recital de Neil Diamond que uno de punk.
Un carinho glande, Cintu.
Uhhhhhh! Por favor, la primera foto de arriba, esos Juniors saliendo, parecen pajaritos migrando. me cuentan desde Silverstone fue la mejor carrera, mas peleada,mas concurrida, mas divertida. Lejos lo mejor del evento. Esta categoría es creo la mas popular de Europa de pistas. Déjenme me recordar que la Junior empezó en Italia aya por 1958.
perdón alla y no aya
El Cortina o el Capri?
Llevamos el Capri, mas vale que sobre y no que falte (aunque con el Lotus seguro que diversión no va a faltar).
Que lindo espectáculo!