Sorpresa

5/May/2015

2015-03-22 13.16.26

Pocas berlinas me llamaron la atención en los últimos tiempos como este magnífico Bristol 405D. Casi un desconocido fuera de la isla (como gran parte de los autos de este tipo), este modelo fue producido por la exclusiva casa inglesa en la segunda mitad de los años cincuenta en una cantidad poco superior a las trescientas copias.

Con sus singulares proporciones, logra interpretar y conjugar deportividad con elegancia a través de proporciones más cercanas a un granturismo que a un sedán. Casi tres metros de distancia entre ejes, altura reducida y toma de aire frontal de neta inspiración aeronáutica forman un cuerpo que encuentra un espléndido remate posterior en dos esbozos de ala que le dan sentido a su figura.

Curvas y más curvas sabiamente esparcidas a lo largo del cuerpo hacen ganar la batalla a la infinita e inocultable sencillez que es la clave última para encontrar tanta riqueza hecha de casi nada.

Sin dudas, de lo mejor de su época y una de las grandes sorpresas del último Member’s Meeting de Goodwood.

2015-03-22 13.16.37

2015-03-22 13.16.51

2015-03-22 13.16.20

Últimas entradas de H. Charalambop... (ver todo)

16 Comentarios

  1. Estos si que son raros.
    Nunca vi uno en vivo y seguro nunca lo veré.
    Fabricar en las islas un auto de tal exclusividad y para mercado interno en la posguerra era bastante difícil, de ahí que los números son mínimos.
    Me agrada la parte trasera y el conjunto tiene algo de mezcla.
    Igual me agrada y con mucho gusto le hago lugar.
    El auxiliar está donde debe estar en un Bristol, famosos a medias por su motor y esto.

    Responder
  2. Transformado en 4 puertas desde el modelo coupé. Bristol es una de esas marcas que nunca estuvieron y jamás se pondrán de moda.
    ¿Insulso?, ¿sin gracia? ¿o simplemente con la pretensión der exactamente lo que sé es?

    Responder
  3. YYYYY…. ´ta lindo el autito… la verdad es que esta vez, yo paso…

    Responder
  4. Mas respeto Morgan, no por el Griego, por el Bristol !

    Responder
  5. ninguno se anima a decirle al griego que deje de delirar con estas garompas?

    Responder
  6. Y , teniendo tres ojos ya lo miras con respeto.

    Responder
  7. Notable la sabiduría de algunos colegas. Ni por p¶t¥ se me hubiera ocurrido que el diseñador iba a embocar el auxilio ahí.
    Atte,
    Güilbeis

    Responder
  8. Parece una copia pretendidamente tuneada de un Lancia B20 hecha en Haedo. Me hizo acordar a la «Cisitalia» que se publicó aquí una vez.

    Responder
  9. Colitas de sabor Scaglione, motor de BMW 328 botìn de guerra, marca de origen aeronautico… bicho raro…
    habia hace muchisimos anios un 403 en Montevideo…
    la rueda de auxilio esà ahì nomàs…

    Responder
  10. me gusta es raro y distinto,.
    alguien sabe como se habrán fabricado esas colitas?
    serán dos partes soldadas justo en el filo del contorno de la cola?
    y si no como? con chapa de embutido extra profundo?

    Responder
  11. ¿La rueda? ¿Dónde más puede estar?

    Responder
  12. Muy lindo, Lo del auxilio es obvio, se adivina con solo leer las líneas sabiamente esparcidas.

    Responder
  13. Las colitas para mi están de más.

    Responder
  14. Muy lindo. Me encantan los 4 puertas casi GT, en especial los saloon ingleses. Se merecía una foto de perfil pero para eso está internet. No quieran ver el volante, es de estilo depresión de domingo a la tarde. A que no adivinan donde va la rueda de auxilio antes de googlear?
    Atte,
    Güilbeis

    Responder
  15. Y se puede arrancar a manija!!!

    Responder
  16. Esas colitas….!!! Repulgue extraño. Luces traseras amarretas. Que no tenga parrilla, ya se sabe, es porque en la isla no hacen asado. Muy extraño…pero atractivo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense