El camión parlante de Publicidad Colón
En Argentina se definió al 4 de diciembre como el "Día de la Publicidad" a partir de que fue en esa fecha del año 1936 que se celebró en Buenos Aires el Congreso de Publicidad. La foto que elegimos para ilustrar este día es de 1938 y en ella vemos a un furgón artesanal de la empresa "Publicidad Colón", sobre la base de un Ford T ya con algunos años y modificaciones a cuestas. El texto que acompaña la imagen nos revela los perennes...
- staff
Frondizi y Eisenhower y un paseo en Cadillac por Mar del Plata
En 1960, el presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, realizó una gira sudamericana para juntar adhesiones contra la Revolución Cubana entre otros temas de su interés, visitando Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, y devolviendo gentilezas al presidente argentino de la época, Arturo Frondizi. Éste fue el primer jefe de estado argentino en visitar oficialmente el país del norte, en el año 1959. Frondizi repetiría destino en...
- Diego Speratti
La 4 está, nunca se fue
El domingo arrancó en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, la "Copa de Oro" que coronará al campeón número 79 del Turismo Carretera. El óvalo azul piloteado por Mariano Werner se fue de la catedral cosechando una buena suma de puntos y un segundo puesto en la carrera que evita sumar kilos para la próxima competencia, mientras que José Manuel Urcera, a bordo de un Chevrolet ganó la carrera y le dio vida a la...
- Esteban Ibarra
Tanques llenos: la Ancap de Pan de Azúcar
Tanto como la estación de servicio nos interesa la concesionaria lindera. La Ancap lucía esta configuración en el año 1957, en una ciudad con larga tradición de fabricación automotriz, ya que en Pan de Azúcar, en el departamento de Maldonado, se instalaron en diferentes épocas la empresa Mar y Sierras para construir las pick ups Marina y Serrana, IAMSSA armando Ford y Fiat o incluso Nordex, que también tuvo planta allí. La Ancap...
- Diego Speratti
La cosmopolita agencia Ford de Tarariras
La noticia de la semana en el mundo automotor del Uruguay fue el anuncio oficial de lo que ya era un secreto a voces: 35 años después del final de la producción local de Ford, la marca del óvalo volverá a tener un producto "Made in Uruguay". En el año 1985, Ford Uruguay se despedía de los modelos producidos localmente con los Escort Mk III L y GL que se armaban con CKD brasileño y que sucedieron a los Escort MK III, Mk II y Mk I cuyas...
- Diego Speratti
Starsky & Hutch viven en Montevideo
Starsky & Hutch viven, toman mate, siguen fieles a Ford (sólo reemplazaron al Gran Torino por un Capri, por un tema de repuestos) y salen a pasear los domingos por Montevideo. Los pescamos in fraganti circulando por la calle Arenal Grande y Paysandú, a dos cuadras de la feria de Tristán Narvaja en hora pico. Lo que ven de fondo no es un set escenográfico de cartón pintado. Es el gran Garage Central para la Asistencia Pública...
- Diego Speratti
El Ford T del Sarrasani
Pocos circos tan universales como el Sarrasani, "el Cirque du Soleil de la primera mitad del siglo XX". Y pocos circos tan argentinos, ya que desde su primera visita al país en 1924 encontró el favor del público y de las autoridades de turno, convirtiéndose en patrimonio intangible del pueblo argentino. "Uy, llegó el Sarrasani" o "parecen el Sarrasani" son frases que no pierden vigencia y siguen siendo usadas por aquí para describir...
- Diego Speratti
¡Gracias Quino!
En medio de toda esta confusión pandémico-judicial que nos rodea, nos llega la noticia de la muerte del gran Joaquín Lavado. Innumerables notas, tweets y posteos varios en redes recordarán el origen publicitario y asociado a AGENS, la agencia cautiva de SIAM Di Tella, de su opera magna Mafalda,“la contestataria”, tal como la presentaban los semanarios italianos. Tal vez sea procedente homenajearlo desde aquí recuperando de la...
- Alejandro Tasso
Cupecitas a la Romana
Por fin, después de seis meses y cinco días de espera, este fin de semana vuelve el Turismo Carretera a las pistas, con su correspondiente burbuja sanitaria y, obviamente, sin asistencia de público. Casualmente el retorno a la actividad de la categoría más antigua del automovilismo mundial coincide con la semana en que se conmemoran los "Ludi Romani", la justa deportiva de la antigua Roma, jornadas de competencias en las que las...
- Alejandro Tasso
1.219 días, 1.219 camiones clásicos
Aunque el camino más directo y rápido para llegar o volver de Montevideo a Colonia es ir derecho por la ruta/autopista 1, elegir otras rutas permite ver otros paisajes, otros hábitos y viajar a otros tiempos, cruzando ciudades como San José, Santa Lucía o Canelones. A pesar de la lluvia, ayer el río Santa Lucía daba paso por el puente de la ciudad homónima, y al cruzar Canelones, sobre la calle Froilán Vázquez Ledesma estaba, como...
- Diego Speratti
Gardel le canta al Ford A
Se cumplen hoy 85 años del paso a la inmortalidad de Carlos Gardel. El cantante y actor francés/uruguayo (tachar lo que no corresponda) moría en el famoso accidente de aviación sobre el Ford Trimotor en el "Olaya Herrera", el aeropuerto enclavado en plena ciudad de Medellín, Colombia. Justo un año antes y en pleno auge de su música y sus películas, Carlitos, "El Zorzal Criollo", se encontraba en los inicios de la filmación en los...
- Diego Speratti
La señora Herrón y la baquet Ford T de San Juan
El adelantado Juan Jufré y Montesa fundó San Juan de la Frontera, la actual ciudad de San Juan, en la provincia cuyana homónima, el 13 de junio de 1562, hoy hace 458 años. El Auto Club asentado en dicha ciudad, organizó el 12 de octubre de 1924 una carrera de velocidad en la que los participantes debían completar un recorrido de 242 kilómetros. Se trataba de una convocatoria regional, ya que el mismo día, los "peces gordos" de la...
- Diego Speratti
Todo tiempo pasado fue anterior: cajas de sorpresas
Esta época de conferencias virtuales y lives en simultáneo con la permanencia indoor obligada durante tantos días ha hecho resurgir de armarios y cajas colecciones de diversa índole. Este es el caso de mi amigo Alberto que buscando inspiración para algunos trabajos de arte digital con que matar el tiempo entre series y masamadre se reencontró con un tesoro oculto que sobrevivió a mudanzas, divorcios y que a mas de uno traerá recuerdos...
- Alejandro Tasso
Tanques llenos: el Ford V8 francés de YPF
Con el planeta en slow motion, consumiendo una mínima porción del petróleo que solía quemar en tiempos "normales", la producción no se para y los depósitos van camino a colapsarse. Inspirador momento histórico para hurgar en viejos transportes que almacenen el oro negro o sus derivados, como este camión cisterna Ford V8 Francés, que llevaba el número de interno 1593 de la empresa estatal de combustibles Yacimientos Petrolíferos...
- Diego Speratti
La memoria es un Falcon
"Autores ideológicos" es la instalación o escultura más impactante e importante de todas aquellas que echan mano de un automóvil en Argentina. Ahora que los museos y espacios culturales están cerrados, al Ford Falcon en mil pedazos no se lo puede ver en su emplazamiento tradicional del hall de Centro Cultural Haroldo Conti, en la ex-ESMA, en el barrio de Nuñez. Pero a la moda de estos días, estas fotos nos permiten hacer una "visita...
- Diego Speratti
1.203 días, 1.203 clásicos
Siguiendo por las playas miramarenses, en uno de los balnearios aledaños se celebró un campeonato de surf. Dado que mi habilidad con las tablas es proporcional a la honestidad de la mayoría de los políticos, mejor ver el estacionamiento donde, a veces, aparecen curiosidades. Si bien presenta algunas licencias poéticas (el vinilo woodie y su moldura correspondiente pertenecen a parámetros yankees, las tazas a versiones standard, creería...
- Luis Trucco
Día del Transporte: la ambulancia Ford T
El accidente que terminó con la vida del intrépido Jorge Newbery, acontecido el 1º de marzo de 1914 en Mendoza, es el suceso que determina que en el estreno de cada tercer mes del año se celebre el Día Nacional del Transporte en Argentina. Pionero de la aviación y también del automóvil, hay retratos de Newbery que lo muestran con sus máquinas y alguna de sus mascotas y es en ese punto que encontramos alguna relación con esta imagen...
- staff
1.200 días, 2 camiones clásicos
No lo sabemos, pero lo más probable es que ni siquiera en Canadá suceda que se puedan encontrar dos camiones "canadienses" en un mismo pueblo y a no más de 500 metros entre sí, como sucede en la ciudad de General Madariaga, cabecera del municipio homónimo, en la provincia de Buenos Aires. Alguna vez visitamos una de sus esquinas, donde funcionó la agencia local Graham-Paige, y ahora le toca el turno a dos de sus avenidas principales,...
- Diego Speratti
1.199 días, 1.199 camiones clásicos
Todos han sentido nombrar al Triángulo de las Bermudas, pero no hay nada como "El Triángulo" de General Alvear. Así se la conoce a la estación de servicio YPF que queda en la salida norte de la ciudad mendocina, donde la ruta 143 se une con la calle Ingeniero Lange. Este es un "Tríangulo" de apariciones, más que de desapariciones. Parada casi obligada para quien va hacia el sur para cruzar la provincia de La Pampa por su costado...
- Diego Speratti
Fundimetal, fachadas y vehículos
Un 7 de febrero, específicamente del año 1887, se fundó la Unión Industrial Argentina, la asociación civil que representa la actividad industrial en el país. Una longeva industria local es la empresa Fundimetal, que este servidor asociaba con las estanterías metálicas. Hasta que un día recibí una donación, de parte de la familia de un fotógrafo alemán, de una biblioteca en plástico que se arma con un sistema similar a la de los...
- Diego Speratti
Salú al camionero
Levantamos, hoy 15 de diciembre, una copa a la salud de los camioneros en su día, con una imagen justamente de un camionero y su camión transportando el elixir que llenaría luego las copas de miles de mesas argentinas. El camión es un Ford circa 1942, con volante a la derecha, y solía completar el itinerario Mendoza-Rosario llevando desde Cuyo miles de litros, que seguramente eran fraccionados y envasados a orillas del...
- Diego Speratti
Esto también es TC: el Chueco de Olavarría
"El Chueco" nació en Olavarría un 27 de septiembre de 1959. De profesión camionero, comenzó a correr en la zonal 850 con un Fiat 600. A los 26 años debutó en el Turismo Carretera como piloto del Club Olavarriense de Competición. Ganó en cuatro ocasiones, dos con Dodge y dos con Ford. Con la preparación de Torcuato Emilliozzi y Raúl Durán, José María Romero fue y es ídolo de su pueblo, y querido y respetado dentro del...
- Lao Iacona
Transportes Patagónicos a escala
Encontré en vadeRetro el post del colectivo International de Transportes Patagónicos, y como me encanta todo en maquetas, recordé que en una de las noches de ACAMRA (Asociación Coleccionistas de Automodelos de la República Argentina), un socio presentó este modelo de la misma empresa sobre la base de un Ford circa 1947. Estimo que debe de ser la única reproducción que debe haber, y por eso me pareció valioso...
- Gustavo Bomben
1.182 días, 1.182 clásicos
Ya que la respetada Autoclásica despertó el interés zonal del amigo Diego por los raros especímenes de la zona, saqué del fondo del arcón unas lindas postales de este sedán dos puertas alemán, con elegante maquillaje bitono (además de cierto oxido y profusión de masilla), bastante completo de accesorios, y, se podría decir que, con estructura que pareciera estar medianamente entera. Su nombre homenajeó a una cadena montañosa...
- Luis Trucco
Retro futurismo distópico apocalíptico platense
Autoclásica 2019: me llaman la Pipistrela
Faltó el cartel advirtiendo de no acercarse sin antetánica al día. Pobre Pipistrela… la pusieron al final de todo, último auto al final del boulevard. No la querían tener cerca de esos autos importantes con ocho manos de bicapa finolis. Es más, no tenía siquiera cartel del evento. Así todo, ¡tanta gente se acercó a mirarla! Algunos de ellos conocedores de la "Limitada 27"; otros, simplemente a curiosear algo raro. Su...
- staff
¡No se inunda más! Ford vs Chevrolet bajo el agua
La jornada de hoy transcurrió entre fotografías en redes sociales, e incluso memes, de las lluvias que se ensañaron con el hipódromo de San Isidro y la edición 2019 de Autoclásica, y que obligaron a cerrar (creemos que por primera vez) las puertas de una de las cuatro jornadas de la exposición. Irreprochable la decisión de los organizadores y la celeridad de la comunicación, ya que para las 8.30 hs de este sábado habían redactado...
- Diego Speratti
Los Ford A de YPF en Comodoro
A lo largo de la historia, Ford Motor Co y sus filiales fueron grandes proveedores de flotas de automotores y transportes para emprendimientos privados y dependencias públicas. En Argentina, por caso, ya vimos estos días que los Ford T fueron, en su momento, los vehículos preferidos del establecimiento Boscobel, y sus grandes extensiones dedicadas a la agricultura y la ganadería por los pagos de Bolívar, en la provincia de Buenos...
- Diego Speratti
Poste restante #12: despedida inquilina
2 de septiembre de 1925 Saluda muy att al Sr Salvador Citra y le comunica que en el corriente mes le desocupará la casa. Ángel Zubiaga Establecimiento Boscobel - Una excursión de nuestro personal con (40) automóviles Ford. Angel Vivanco & Cía. Bolívar, provincia de Buenos Aires, Argentina. Postal: Archivo...
- staff
1.173 días, 1.173 clásicos
Del boom de las colecciones de autos a escala en los kioscos argentinos, la favorita de quien aquí se expresa es la de "Vehículos Inolvidables de Reparto y Servicio". La página recomendada donde dar seguimiento a las propuestas de aquí, de allá y de más allá es coleccioneschéveres, pertinaz y obsesivo seguimiento elaborado por un grupo de coleccionistas peruanos. Decía que "Vehículos de Reparto" es mi colección predilecta tanto por...
- Diego Speratti
El mayor desfile de Ford Mustang del mundo
Ejemplares de cada una de las generaciones del Ford Mustang, desde el lanzamiento del emblemático auto deportivo norteamericano en 1964, se reunieron en el circuito de pruebas Lommel, en Bélgica, el 7 de septiembre pasado, para ayudar a establecer un nuevo récord mundial del mayor número de Mustang juntos en un desfile. Ford batió así su propio récord anterior, conseguido en Toluca, México, el 3 de diciembre de 2017 cuando se...
- staff
Agenda Retro: Septiembre 2019
Copa Amistad Club Fiat Clásicos - CAdeAA El Club Amigos de Automóviles Antiguos (CAdeAA) y el club Fiat Clásicos de Argentina tienen el agrado de invitar a socios y amigos a participar del Rally Copa Amistad a disputarse el domingo 15 de septiembre de 2019. Se trata de una prueba de regularidad tradicional con autocontroles, que unirá las sedes de ambos clubes. PROGRAMA * 08:00 horas. Apertura del parque cerrado, revisión de...
- staff
1.172 días, 1.172 clásicos
Dos años atrás, en septiembre de 2017, cuando Corrientes cumplía 203 años, el chamigo Mariano Maggi cruzaba la provincia junto a su familia, en dirección a El Soberbio misionero y los saltos del Moconá. En una parada en la ciudad correntina de Santo Tomé, sobre la Ruta 14 y a orillas del Río Uruguay, Marianito dio con esta chatita Ford A abandonada bajo la galería de una antigua casona. Habrá quienes al contemplar vehículo y...
- staff
La Cruz Roja Argentina sale de desfile
Hace poco más de un mes desaprovechamos la chance de subir esta imagen cuando se celebró el Día de la Cruz Roja. Por suerte tenemos también al Día de la Cruz Roja Argentina y es el 10 de junio, en conmemoración de esa misma fecha del año 1880, cuando el Doctor Guillermo Rawson fundó la filial local. Alrededor del año 1923, la Cruz Roja Argentina ya disponía de un interesante parque vehicular compuesto por varios Ford T,...
- Diego Speratti
De Rosario a la Guerra del Chaco
Mientras en Buenos Aires podemos contar a Gnecco (autor del ACLO que se hizo de goma), Francone (Hispano-Argentina era uno de sus clientes), Vaccaro o Rusca, entre otros, si enumeramos a los fabricantes de carrocerías para transporte de carga o colectivos más activos en el período entre guerras, en paralelo, la ciudad de Rosario contaba con una pujante industria propia. Mucho antes de la existencia de las empresas Decaroli o San...
- Diego Speratti
Todos los autos conducen a Roma
Una película mexicana de autor, en blanco y negro, hablada en español y mixteco, lanzada inicialmente en Netflix y con proyecciones "casi secretas" en los cines… A pesar de todos estos condicionamientos, "Roma" de Alfonso Cuarón, recibió diez nominaciones para el Oscar 2019, cuya ceremonia de premiación se realizará este próximo domingo. Ambientada en la Colonia Roma, barrio de clase media-alta en plena Ciudad de México, la...
- Jason Vogel
Sin futuro, el pasado de los camiones Ford
Días atrás, Ford anunció que se retira por completo del mercado de camiones de Sudamérica, segmento en el que tenía presencia desde hace cerca de un siglo. Otra noticia triste para una marca muy arraigada en nuestros países, desde la aparición de los Ford TT (en 2017 recordamos el centenario del TT y los camiones de la marca del óvalo), pasando por los muy difundidos AA, todas las evoluciones de los V8, y las distintas...
- Diego Speratti
El sinuoso camino de Daniel “Valentín” Bianchi
La absoluta escasez de argentinos por costas uruguayas en este verano 2019 trajo por otra parte algunas noticias positivas: una de ellas es que bajó notablemente el índice de siniestralidad vehicular. Las grúas, las ambulancias, los peritos y los cónsules tuvieron menos trabajo ingrato. Otra buena es que disminuyeron los escandaletes mediáticos normalmente estelarizados por compatriotas. Sólo que algunos de ellos fueron retomados...
- Diego Speratti
1.156 días, 1.156 clásicos
Sueños de mariachis, mariacheras y en estas fiestas beber cantando aquello que dice que "el mariachi loco quiere bailar, quiere bailar el mariachi loco, el mariachi loco quiere tomar, quiere tomar pero no lo invitan, siquitibum a la bim bom ba…". El vehículo idóneo para cumplir estos sueños está aquí nomas, en la ciudad de Nueva Palmira, Uruguay. Sólo es cuestión de barrerle a esta Ford Fairlane wagon de 1967 su oscuro pasado,...
- Diego Speratti
1.153 días, 1.153 clásicos
Este año Papá Noel le dio descanso a los renos y al trineo. ¿Será por el bienestar económico transandino? ¿Será por la necesidad consumista de su feligresía? Cuestión que el gordito apareció en la Terminal de Buses de Turbus, en la Estación Central de Santiago de Chile, a bordo de esta "woodie" Ford V8 1948, gentilmente cedida por el dueño de la empresa. ¡Felices Fiestas! Fotos: Diego...
- Diego Speratti
Juancito Caminador en la tierra del vino
Pasada la resaca de la clásica fiesta de San Isidro, motivos familiares/laborales me llevaron a visitar Mendoza. Enfrente del pasaje San Martin y arriba de la marquesina de Claro se puede ver un logotipo flanqueado por las imágenes de Mercurio con su casco alado, y una rueda de rayos coronando el frente. Cuenta la historia que el edificio fue originalmente la sede del representante y concesionario Ford desde 1918, John A....
- Alejandro Tasso
Grand Basel 2018: el sueño del Consul Capri
Stephen Bailey es un reputado autor, crítico, columnista, presentador, consultor y curador. Es el fundador y director del London Design Museum y escribe para diversos periódicos y revistas, incluyendo su columna mensual en la revista CAR, donde ofrece a los lectores una crítica del diseño automotor contemporáneo desde una perspectiva filosófica. Su estructura está protagonizada por un Ford Consul Capri 1962, diseñado por Colin...
- staff
1.144 días, 1.144 clásicos
Semana intensa de autos clásicos y actividades temáticas en Colonia que esperamos compartir en los próximos días en vadeRetro. El domingo, inaugurando la semana, tomaba el fresco frente a la "Plaza de los Sapitos" y la tienda de ropa "Piece of Cake" (no buscar asociaciones perversas…), sobre la Avenida Flores, este Ford Mustang convertible 1967. La capota baja, el sol radiante, la temperatura perfecta, el aire limpio… Todo...
- Diego Speratti
10 Millones de Ford Mustang
Ford está celebrando la producción de su Mustang número 10 millones, por otra parte el deportivo más vendido de Estados Unidos en los últimos 50 años y el deportivo más vendido del mundo los últimos tres años consecutivos. El Ford Mustang número 10 millones es un GT convertible con motor V8 y caja manual de seis velocidades y 460 CV, color Blanco Wimbledon y equipado con la última tecnología de asistencia al conductor, y ha...
- staff
Amargo Obrero, dulce recuerdo
En una charla reciente me preguntaba un amigo, "¿viste el Rastrojero de Amargo Obrero?". Pasé por lo del canillita de Av. Lacroze y Av. Corrientes, en Chacarita, y tuve en mis manos la réplica de la colección "Vehículos Inolvidables" de Salvat, inspirada en el “Rastroman”, el vehículo que preparó la agencia encargada del relanzamiento de la bebida rosarigasina (imagino que subiéndose al tren del fernet) para acompañar las...
- Alejandro Tasso
Goodwood FOS 2018: God save the Escort
El humilde Ford Escort esta inextricablemente vinculado con el automovilismo, habiendo dominado el rally durante la década de los años setenta, y destacándose con intermitencias de allí en adelante. Este héroe de la clase obrera está celebrando medio siglo en la edición 2018 del Festival of Speed de Goodwood con una fina colección de algunos de los ejemplares de mayor importancia histórica jamás reunidos en un solo lugar, todos...
- staff
Goodwood FOS 2018: el Mustang Bullit
El emblemático Ford Mustang GT de 1968, conducido por Steve McQueen en el clásico de Warner Bros. Pictures "Bullitt", con paradero desconocido hasta principios de este año, hará su primera aparición fuera de los Estados Unidos en el Festival de la Velocidad de Goodwood 2018, en Inglaterra, del 13 al 15 de julio. El auto que protagonizó la legendaria secuencia de persecución de 10 minutos de la película de Warner Bros., que marcó...
- staff
1.132 días, 1.132 clásicos
Recuerdo haber ido, cuando tenía alrededor de 15 años, a una expo de autos antiguos (no estoy seguro si en La Rural o en el Centro Municipal de Exposiciones), y haber visto un stand en el que se presentaba el Ford Sierra. Con esa edad, la forma y el alerón doble de la XR4 la transformaban en poco menos que un ovni; las tazas satelitales del sedán, otro tanto. A eso se sumaba leer que los vidrios estaban pegados a la carrocería (y no...
- Luis Trucco
1.131 días, 1.131 clásicos
Por esas casualidades de los mandados, me crucé con esta cupé alemana que supo tener días mejores. Tardé un buen rato en saber bien de qué se trataba. Si bien las formas eran sajonas (hubiera pensado que inglés), me desorientaron las llantas con tres tuercas, misma duda que asaltó a otro amigo fierrero. Finalmente, después de revisar fotos diversas, pude llegar a la conclusión que era de la saga del óvalo, cuyo nombre remonta a...
- Luis Trucco
De Broadway a Corrientes
De un art decó más moderado (al menos en el exterior) que el Teatro Ópera, desde el año 1930 en la Avenida Corrientes, al poniente del Obelisco, se yergue el Teatro Broadway, un proyecto del arquitecto húngaro Gyorgy Kálnay, autor también de la sede del Diario Crítica en Avenida de Mayo y del Luna Park, apenas posterior al proyecto del Broadway. Bastante alterado en su restauración en el año 1999, también le esperaba un triste...
- Diego Speratti