Tom Tjaarda 1935-2017

6/Jun/2017

with-mercedes-230sl-pininfarinaPocos héroes van quedando por estos días en el campo del Car Design. El 1º de junio nos dejó uno de ellos y se fue a diseñar a otros lados. Tom Tjaarda, “Un americano a Torino” como les gustaba llamarlo a sus colegas cuando referían a su persona.

“Figlio d’arte” dirían también los italianos, ya que su padre era a su vez un “Car designer”. El padre era un holandés que había recalado en Detroit en busca de un reparo para su lápiz tan poco valorado por los siempre distantes flamencos.

Nacido hacía 82 años en Detroit mientras su padre Joop terminaba las formas del maravilloso Lincoln Zephyr de finales de los treinta, Tom se graduó e inmediatamente partió hacia Italia, en donde después de haberlo visto en la escuela lo llamaron para que integre el plantel de Ghía.

fiat_2300-s_coupe_61-62_2

Al poco tiempo Tom dio forma al Coupe Fiat 2300S Gran Luce y luego de una discusión con el entonces director, recaló en Pininfarina hacia 1960 en donde durante los años que estuvo allí diseñó algunas Ferrari (330 GTC 2+2 y California) además de varios Concept Cars como la interpretación de la Pagoda de Mercedes-Benz según el famoso carrocero italiano. Sin embargo su obra cumbre en la casa de Cambiano fue el Fiat 124 Spider, auto que le diera desde ese momento renombre dentro del ríspido ambiente del diseño de autos en Turín.

fiat124spider

En un ataque de nostalgia y con el campo despejado, volvió a Ghía después de mucho tiempo para reemplazar nada menos que a Giorgetto Giugiaro, quien acababa de abrir su actividad propia. Corría 1970 y había que terminar un auto para el dueño del estudio que además tenía su priopia marca de automóviles y quería hacer un «Supercar» que compita con los mejores. El patrón del estudio era Alejandro De Tomaso y el auto se llamaría “Pantera”. Poco después Ghía paso a manos de Ford (por eso las versiones de lujo llevan el nombre del estudio turinés) y con él los primeros pedidos.

fiesta-to-geneva-970

533701-1000-0@2x

Sorprendió a todos con la líneas del Fiesta Mk I, verdadero ícono de los citycars y precursor de una saga de productos exitosos para la marca del óvulo…

Tom Tjaarda es uno de los pocos diseñadores de autos que labró su nombre en autos de bajo costo así como también en «Supercars» y (también hay que decirlo) en elegantes coupés italianas de la década dorada del diseño y el romanticismo. Supo entender las redondeces de los sesenta y las crudas cuñas de los setenta sin perder el paso del tiempo y dando cátedra de una gran adaptación a los tiempos. Su último gran trabajo fue en los ochenta para la carrocería Fissore. El objeto en cuestión es el Rayton, una suerte de Range Rover de los ochenta a la italiana (cada vez que hablo de este carrocero me acuerdo de lo buena que estaba la nieta de Don Fissore y, sobre todo, que nunca me dio bola mientras estudiábamos diseño en el “Istituto Europeo di Design”).

in-carSe fue uno de los grandes de verdad y quizás el único diseñador americano respetado con todas las de la ley en Turín por sus colegas, algo que ni siquiera Chris Bangle logró, pese al cartel que tuvo en su paso por el Centro Stile Fiat. Los italianos siempre lo consideraron desde el punto de vista profesional, como uno de ellos por la manera de encarar un proyecto, la visión y el buen gusto en la ejecución de sus ideas.

Últimas entradas de H. Charalambop... (ver todo)

5 Comentarios

  1. Un grande, que linda es la 124 spider.
    Con respecto a Bangle, creo que todavía no recibió el reconocimiento que merece.

    Responder
  2. muy bueno su Chevrolet Corvette Rondine , si ya es es gringo.

    Responder
  3. Podría quedarme horas mirando un 124 Spider. Con el Rayton no puedo superar los 10 segundos.
    Cómo les gusta discutir a muerte con sus jefes a los designers!

    Responder
  4. Un grande! En su sitio web está el detalle de todos sus trabajos, auto por auto, muy completo. Por lo que se ve fue como el flaco Spinetta, siempre «tocó» la música de cada época, muy conectado con las tendencias de cada década.

    Responder
  5. Por lo que puede valer, coincido al 100% con Hernan.. era un grande, en todos los sentidos, un verdadero gentleman en un mundo gritòn…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense