Luego de dejar atrás al Grand Palais al amanecer, los participantes del Tour Auto Optic 2000 pusieron rumbo al Château de Neuville, donde se les dio la largada oficial. En el programa de la primera etapa para las 242 tripulaciones se incluía el primer tramo especial en La Sarthe, seguido por pruebas en el circuito Le Mans Bugatti y el final, ya en Bretaña, en el Quai Sain Vincent, en la marina de Saint-Malo, el segundo puerto en importancia en la región; un total de 454 kilómetros a recorrer. Esto fue toda una novedad en el Tour Auto y miles de fans de los autos históricos bretones se acercaron al parque cerrado a deleitarse con las máquinas hasta que la noche cayó.
En la mañana, las tres grillas de la categoría «Competición» fueron las primeros en participar de la etapa sobre el frío asfalto de La Sarthe. La prueba contrarreloj individual comenzaba con una zona sinuosa aunque relativamente plana que continuaba en una parte final de curvas rápidas y pista ancha. La pareja inglesa formada por Andrew Smith y James Cottingham sobre un Ford GT40 consiguieron el mejor tiempo, seguidos por el Shelby Cobra 289 de los franceses Ludovic Caron-Denis Giraudet y el Porsche 911 de Bertrand y Anne Penlae. Luego le llegó el turno a las dos grillas de «Regularidad», en las que los más consistentes fueron los argentinos Martín Sucari y Francisco Sucari, al mando de la Ferrari 250 GT Berlinetta, ganadores del Tour Auto 2016.
Luego de toda la adrenalina de estas primeras pruebas cronometradas, los participantes enlazaron con el circuito Bugatti, también en Le Mans, donde almorzaron antes de completar nuevas pruebas. Una vez en pista, en la categoría VHC, dentro de las pruebas de «Competición», Andrew Smith conseguía una nueva victoria, esta vez por delante de otro Ford GT40, conducido por el alemán Olivier Ellerbrock, mientras el Shelby Cobra 289 de Frédéric Jousset culminaba tercero. En las categorías G1 y G2, otro GT40, el de Philippe Vandromme-Frédéric Vivier era el más rápido, mientras que el Ligier JS2 DFV de Mr. John of B-Sibel terminaba primero en la clasificación de H1, H2 e I. En cuanto a la «Regularidad», Claudio y Arturo Scalise encabezaban las hojas de tiempos al final de la primera jornada competitiva a bordo de su Porsche 911 RS 2.7.
Una vez que los autos fueron puestos a prueba en los primeros tramos de circuito del Tour Auto 2017, los participantes continuaron camino hacia Saint-Malo. Antes de que cayera el sol, la mayoría de los automóviles habían superado el arco de llegada y se dirigieron al parque cerrado, donde las manos expertas de los equipos mecánicos se pusieron a trabajar para salvar todos los desperfectos y correcciones necesarias después de una dura jornada de competencia. Sin embargo, unas pocas tripulaciones se vieron obligadas a abandonar.
- Festival Bugatti 2023: 40 años celebrando a Le Patron - 22/09/2023
- Berta, Pagani y el Torino 380W visitaron Santa Isabel - 20/09/2023
- Salon Privé 2023: el Best of Show - 14/09/2023
Juse, tienen un batallón de fotógrafos trabajando para la organización. Estamos a años luz… Algunos de ellos siguiendo la caravana, otros apostados en los circuitos, largadas, finales de etapa, etc. De allí el nivel irregular de imágenes en cada post del Tour Auto.
Esta vez no los nombramos porque las fotos estaban con diferentes alfanumeraciones, y sin créditos en la mayoría de los casos. Si hay uno de todos ellos al que recomendamos seguir es a Mathieu Bonnevie. Hemos publicado su trabajo en otros eventos de Peter Auto, como Le Mans Classic o Chantilly Arts & Elegance.
Lo que se ve atrás de R8 parece ser Mont Saint-Michel
Muy buenas las fotos, ¿de quien son?