No había sucedido hasta ésta, su 26ª edición, que el Tour Auto recorriera los caminos de la Bretaña. Tal es así que había que aprovechar la oportunidad de brindarle a los participantes la visión más periférica posible de los paisajes típicos de la península. Después de dejar atrás Saint Malo y las costas del Canal de la Mancha, la segunda etapa (540 km) llevó a los participantes en dirección sur cruzando los páramos, los campos como patchworks de texturas y colores, y los bosques antes de alcanzar el Océano Atlántico y la península de Port Louis y su ciudadela, que fueron testigos de la historia de Bretaña en los siglos XVII y XVIII y custodian las aguas del puerto de Lorient. En este punto y de cara al océano los competidores disfrutaron de un almuerzo rico en frutos de mar, amenizado por música tradicional bretona de la región de Pont de l’Abeé; luego retomaron la ruta y enfilaron hacia Haute-Goulaine, punto final de la etapa. Más tarde los esperaba un buffet gastronómico en el Château de Goulaine, una construcción que data de finales de la Edad Media-comienzos del Renacimiento y alberga una colección de ¡más de 600 ítems que relatan la historia de las famosas galletitas Petit Lu!
Tres pruebas especiales incluía el menú de la segunda etapa del Tour Auto Optic 2000. La primera, Saint-Goueno-Le Mene, se realizó con una mezcla de granizo y nieve, por lo que los conductores debieron ser muy precavidos en los tramos sinuosos del ondulante camino, antes de liberar los caballos entrando a la veloz parte final. El segundo especial de la mañana, Les Roches du Diable, literalmente Las Rocas del Diablo, hizo honor a su nombre ya que numerosos competidores se las vieron en figurillas por los pisos húmedos que recorrieron abriendo paso a los pequeños valles entre Finistère y Morbidan. En la tarde, los autos compitieron en la tercera especial. Esta prueba consistió en una costura de caminos secundarios que no dio respiro a los participantes, quienes al final del día alabaron al unísono la calidad de las pruebas especiales de la jornada.
Al final de la incursión por Bretaña, los competidores de origen inglés Andrew Smith-James Cottingham en su Ford GT40 incrementaron la ventaja en la clasificación general de «Competición» VHC. Le sacaron 2 minutos y 17 segundos a sus dos perseguidores, sendos Jaguar E-Type al mando del duo francés Jean-Pierre Lajournade-Christophe Bouchet y de la pareja suiza Raphael Favaro-Lucien Charles Nicolet. En las categorías G1 y G2, Jorg Richard Lemberg-Louis Lemberg lideran la clasificación en un Alfa Romeo 1750 GTAm. Mr. John of B en su Ligier JS2 DFV mantiene la punta en las categorías H1, H2 e I.
En cuanto a la clasificación de «Regularidad» tres Ferrari completan las tres primeras posiciones. La 250 GT Lusso de los franceses Eric Harmoniau-Arnaud Dernoncour llevan la delantera sobre la 250 GT Berlinetta de los argentinos Martín y Francisco Sucari y la 275 GTB/2 de sus compatriotas Alejandro Oxenford-José Luis Celada.
- Lamborghini Giro Storico 2023: un tour por los 60 años - 25/09/2023
- Festival Bugatti 2023: 40 años celebrando a Le Patron - 22/09/2023
- Berta, Pagani y el Torino 380W visitaron Santa Isabel - 20/09/2023
Que autos…que lugares…que fotos…todo espectacular !!!
Qué carrera !!!
Como diría un amigo, no es pa´ piojosos…
nooooooo!!! tremendas pictures!!!