Qué mejor lugar que el Grand Palais de París, monumento único y majestuoso, asentado a orillas del Sena y en los alrededores de grandes edificios históricos de la «ciudad luz», para dar la bienvenida a las joyas automotrices que participan de la edición 2018 del Tour Auto.
El lunes 23 de abril se llevaron adelante las verificaciones técnico-administrativas para los 239 autos habilitados a participar en la carrera más antigua que continua en disputa en la actualidad. En esa misma jornada el Grand Palais se abrió al público en general, que pudo deleitarse con la enorme cantidad de autos en exhibición, con sus carrocerías perfectamente lustradas envolviendo sus motores preparados especialmente para encarar los 2.100 kilómetros que los esperan de aquí en adelante, en un recorrido que se renueva en cada edición desde el año 1992.
La ruta del 2018 le propone a los competidores un recorrido inicial por Bourgogne con un final de la primera etapa en Besançon. El miércoles tomarán dirección a la Alta Savoya con una etapa en Megève. Luego, el derrotero pone proa al sur, con finales de etapa en Avignon el jueves y en Aix-en-Provence el viernes. Finalmente el día sábado, el final del periplo será en Niza, ciudad donde históricamente arribaba la edición original del Tour de France Auto.
Alrededor de 10.000 amantes de los autos clásicos llegaron hasta el Grand Palais para admirar los autos en este museo temporario. Por si fuera poco tuvieron la oportunidad de compartir la velada con leyendas del volante como Ari Vatanen o François Chatriot, Campeón Mundial y Francés de Rallies, respectivamente, que estarán al mando de los autos que cierran la caravana en esta edición del Tour.
Las máquinas más destacadas de esta 27ª edición del Tour Auto son, obviamente, aquellas que se destacaron en las ediciones originales de la competencia, de marcas como BMW, Ferrari, Alpine, Porsche y modelos específicos como el GT40 de Ford, los Jaguar E Type y Mk II, el Lancia Stratos, el Ligier JS2, los Shelby Cobra y Daytona y otros modelos de excepción construidos desde el año 1951 hasta 1980.
Como cada año, la organización rinde tributo a diferentes autos en la lista de participantes, con el foco del 2018 puesto en marcas desaparecidas de origen italiano como Autobianchi, De Tomaso, OSCA, Lombardi, Moretti o Siata.
Fotos: Prensa Peter Auto
- Olympia Rally 2022: con Opel y Walter Röhrl - 12/08/2022
- Una inmersión en el archivo de Mercedes-Benz - 12/08/2022
- Cuando las tropas norteamericanas liberaron la planta de VW - 11/08/2022
La 308 de Pioneer!!!! mi bburago favorito cuando era niño!!!!