Tras las huellas del Príncipe Bira en CAdeAA

29/May/2017

116526_Prince_Bira_1939

El pasado miércoles 24 de mayo nos honró con su visita el embajador de Tailandia, su excelencia Navisroj Fuangrabil, con motivo de conocer la historia y el material fotográfico que el Club CAdeAA atesora y custodia y que perteneciera al Principe Bira de Siam.

039

083

Muy amablemente compartimos, con un grupo de socios, un desayuno en el club, en el cual el embajador se mostró gratamente sorprendido con el material que perteneciera al Príncipe y que fuera adquirido hace unos diez años por un grupo de socios y, posteriormente, donado al club.

Agradecemos también a los socios que participaron trayendo sus vehículos.

Secretaría CAdeAA

Fotos: María José Salmerón y Archivo vadeRetro

116527_Prince_Bira_left

10 Comentarios

  1. El Principe Bira, era Sobrino del rey de Siam ,fue el primer corredor de automovilismo que hizo filmar una película en technicolor de una carrera automovilística.

    Su esposa era Argentina y estuvo presente en el velatorio de Juan Manuel Fangio que se llevó a cabo en el A.C.A

    Responder
  2. Efectivamente, en el libro ‘Racing Around the World’ escrito por su primo, el principe Chula; hay una foto de la referida dama en aquellas épocas.

    Responder
  3. Muy lindos los ERA.
    Si mal no recuerdo se había casado con una argentina, que era la secretaria del ACA, o algo por el estilo.

    Responder
  4. Si leer por favor , porque EL PRINCIPE BIRA de SIAM OJO no confundir con Electrodomesticos pertenecia a la actual TAILANDIA !!!!

    Responder
  5. voy a tener que ponerme a leer porque no lo juno al chino este………

    Responder
  6. Gracias don Beppe,
    gracias Valentin.

    Responder
  7. En realidad la base era el viejo e irrompible Riley 6 de litro y medio pero con ingeniería totalmente diferente, con tapas de aluminio y otro cigueñal apoyado sobre tres rodamientos centrales. Además -fundamentalmente – «calzaba» un sobrealimentador Murray J.
    El chasis era «by Railton».-

    Responder
  8. Lindo el ERA ! preguntonta: ¿ alguien sabe si los motores de los ERA eran de diseño propio o alguna evolución de un auto de calle?
    Hoy en día son de los que mas caminan en Goodwood.

    Responder
    • Desde hace más de veinte años que los ERA son los más veloces de las categorías Pre-IIWW y GP… un poco porque ya nadie arriesga un Alfa Romeo 8C Monza o un Bugatti 35 y otro poco porque nunca dejaron de prepararlos y evolucionarlos…. el resto lo hacen las mezclas de las gomas modernas, los lubricantes, los combustibles y los ajustes y tolerancias de las maquinaciones modernas… he visto correr ERA’s que eran más rápidos de los Formula 1 de los 60’s…..

      Responder
  9. Un grande. Tremendamente chicato y de físico diminuto (nadie se explica como podía mover esas direcciones ·without servo».
    Temerario en Brooklands tanto como en la isla de Man, quedó en la historia como el más ganador con la marca ERA.-

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense