Tres tristes Tatras

10/Nov/2015

tatra_jk2500_2

No fueron tres como contemplaba la idea inicial, sino uno solo: el “JK 2500” fue un proyecto iniciado en 1951 y trataba de un automóvil deportivo que diera prestigio a la ya célebre casa nacida y crecida en la entonces llamada Checoslovaquia.

El JK debe su nombre a la iniciales del diseñador de la casa Julius Kubinski, quien como podemos apreciar, su trabajo lo sabía hacer y por cierto muy bien. En principio pensaron en montar una mecánica Alfa Romeo 2500 de seis cucuruchos en fila, pero luego se decantaron por el V8 refrigerado por aire de la casa que equipaba al modelo 603, de igual cilindrada al motor milanés.

tatra_jk2500_1

El prototipo vio la luz recién en el año 1955 ya que le prohibieron a Kubinski y su equipo trabajar en el proyecto. Se quedaron después de hora durante mucho tiempo para terminarlo y recién cuatro años después de comenzar lograron ponerlo a rodar.

El auto nunca fue tomado en cuenta por la dirigencia ya que ideológicamente iba totalmente a contrapelo de las nuevas ideas en boga detrás de la cortina de hierro. Tatra se dedicaría a hacer autos oficiales para los altos rangos del partido y que puedan desempeñarse en comodidad en sus cargos, pero nada de andar divirtiéndose y quemar goma por ahí con un deportivo calzado de un V8 de casi doscientos caballos y menos de mil kilos. Eso jamás…

tatra_jk_2500_10_800_600

El triste final del JK 2500 termina con la venta por parte de Julius Kubinski luego de trece años de uso como auto personal. El muchacho se dio el gran gusto de construir un auto propio (sin saberlo en ese momento) y lo usó como tal hasta que un buen día se cansó.

Una pena que este ejemplar se haya perdido y que una marca de tanto prestigio como Tatra no se hubiera decidido a fabricar un auto que por línea y prestaciones poco tenía que envidiar a sus coetáneos de Europa occidental.

jk-2500_1

Últimas entradas de H. Charalambop... (ver todo)

7 Comentarios

  1. Me encantan las lineas de la carroceria, no asi las del delineador de maquillaje. Comparando con los otros dos posts anteriores de lineas afiladas, me quedo con los tres tristes tatras tragando trapecios en un trigral. Ademas, las curvas se entienden mejor con la realidad que los tres tristes tigres enfrentan: el aire.

    El maquillaje me resulta, aunque no del todo amalgamado con sus superficies, futurista.

    Responder
  2. Extraño pero cautivante automóvil, asombra el tamaño de sus ruedas y lo desmerece la luneta trasera…

    Responder
  3. Aunque la luneta no esté bien resuelta el coche me encanta. Las luces se vieron luego en el MG y la Spider 124 (los ingleses dijeron que el frontal de la Fiat fue plagio, no sé si llegó la cosa a los tribunales).

    Responder
  4. Julito la verdad, un campeón, se hizo de cayetano un autito sport para él. Lindo, poderoso, único……..le debe haber sacado punta con las nenas de Europa del Este……..

    Responder
  5. La línea en general es buena…luneta demasiado chica; ruedas de tamaño desproporcionado y un corte de colores «arabesco» y de dudoso gusto; pero una buena base para lograr algo lindo!

    Responder
  6. Será por sus ruedas, su época de diseño, o el objetivo de prestigiar la marca, me hizo recordar mucho al Pegaso.
    Este me parece más logrado que algunos de los productos españoles.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense