Villa d’Este 2017: autos ganadores

3/Jun/2017

GM_VDE17_MoodsSat_0927

Estos fueron los ganadores del Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2017:

Class ASpeed demons

RG_cde17__0707

Ballot 3/8LC, s/n 1006 1920. Un espléndido biposto del 1920 que ganó el primer Grand Prix de Italia, corrió las 24 hs de Le Mans y las 500 Millas de Indianápolis, todo en el mismo año.

Class BTravelling in style

IMG_0969

Duesemberg J Convertible Berline Murphy 1930. Monstruoso y «overrestored» Dusy, propiedad del ex bigotudo y tenista Ion Tiriac.

Class CGoodbye Jazz, hello Radio

IMG_0968

Alfa Romeo 6C 1750 Gran Turismo Castagna 1932. Espléndida “millesettecinquanta”. Perfecta… Con valor agregado por haberse salvado de convertirse en una de las tantas 6C 1750 «corsa».

Class DFaster, Quieter, Smoother

IMG_0959

Fiat 8V Supersonic Ghia 1953. Uno de los autos más impactantes del concorso, perfectamente restaurado en su delicada y complicada piel de aluminio por Luigino (uno de los tres OttoVù presentes… ¿quién dijo que Fiat no hizo autos dignos?).

Class EThe Grand Tour Continues

IMG_0967

Ferrari 250 Europa GT Speciale Pinin Farina 1955. Hermosa, pero un poco anónima entre tanta maravilla.

Class FFast and Flamboyant

IMG_0966

Lamborghini Miura P400 1968. Increíblemente restaurada en cada buloncito… Perfecta (quizás demasiado).

Class GSupergioiello

IMG_0965

Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale Prototipo Bertone 1957. La maravilla absoluta… presentada por la hija de Scaglione, pero en realidad propiedad del arquitecto de los sacos improbables y el perrito hincha bolas… Habrá otro artículo dedicado a ella.

Class HShaped by speed

IMG_0964

Maserati 300 S Fantuzzi 1958. Perfecta “barchetta”, justa por donde se la mire. Es propiedad del coleccionista Maserati por excelencia, Moeringher.

Coppa d’Oro

FullSizeRender-2

Lurani Nibbio Guzzi Riva Record 1935. El premio asignado por el público de Villa d’Este fue al “Nibbio”, un “siluro” de record de 1935 con motor Guzzi V2 de 500 cc y carrocería Riva del conde Giovanni Lurani Cernuschi.

Best of Show

FullSizeRender

Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale Prototipo Bertone 1957. La maravilla, como decíamos antes…

Fotos: Beppe Viola y Prensa BMW

8 Comentarios

  1. Rene, Gaucho Pobre: los dos tienen razón… hubo 3 Baillot de 3 litros (s/n 1005, 06 y 07) y los primeros cuatro autos que fueron de 4.9 l (s/n 1001, 02, 03 y 04)… este auto (s/n 1006) tuvo como propietarios algunos pibes como Sir Captain Malcom Campbell o el «Bentley boy» Jack Dunfee que lo corrió hasta fines de los ’30’s. En el ’40 este auto fue comprado por la familia Crowlet-Milling que lo tuvo por setenta años hasta pasar el año pasado al coleccionista Austriaco que lo tiene hoy y que lo presentó primero en la «press room» de la Mille Miglia en Brescia y ahora en VdE, donde ganó un meritísimo Class prize

    Responder
  2. Tremendo Ballot. ¿Qué necesidad había de hacer esa grasada de pátina? Señores, hay algo que queda a mitad de camino entre la sobrerestauración y estas falsas pátinas. Bien hechas molestan menos en una recreación pueblerina que un auto que encima presume ser original.

    Responder
    • Ninguna grasada…. este auto es completamente original, esta absolutamente conservado y la «patina» que tiene es 100% autentica….

      Responder
  3. Gaucho Pobre:
    es un 3L., dohc, 4valvulas, servo freno de hispano y todos los chirimbolos, pero bien hechos. Se hicieron(3)para indianapolis(ese año se pasó de 5 a 3L.) aunque ganaron casi todo. A la derecha del capó se ven las tomas de aire marca registrada de Henri. Es un guasada de auto vintage, uno de los mas lindos y el auto a batir del momento. Macoco se trajo uno para despuntar el vicio. Siempre fueron autos muy caros, bien conservados y raros de ver.
    Acá te adjunto una lámina del libro Grand Prix car:
    http://l7.alamy.com/zooms/439aa9eb0c904054914e3c1e2018db5f/the-1920-ballot-drawing-with-a-cut-out-section-showing-the-engine-j0fnrr.jpg

    Responder
    • Gracias René, es cierto es un 3 litros , a veces la memoria traiciona.
      Coincido plenamente con Ud, es una guasada de auto vintage.
      En autoclásica 2008 había una baquet/sport a medio terminar con la misma disposición del auxilio, ahora entiendo donde se inspiraron.
      No sabía lo de las tomas de aire, excelente detalle apuntado por Ud, seguimos aprendiendo.
      El que trajo Macoco se habrá vuelto o se perdió por acá?
      La lámina fantástica.
      Un abrazo para Ud., de otro amante de los vintage.

      Responder
  4. Impresionante el Ballot.
    Será suya toda esa hermosa pátina?
    8 cilindros, 2 litros, y casi seguro 4 válvulas por cilindros, todo en 1920.
    Por lo que leí, metió mano Ernest Henry, el de los Peugeot grand prix.

    Responder
  5. La SS es magnífica con sus ojos saltones….!!!

    Responder
  6. Maravillosos automóviles !!!…muy buena la nota y fotos …quedamos a la espera del artículo dedicado a la hija de Scaglione…¿o a la SS? (las dos valen una nota !!)

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense