Villa d’Este 2019: los autos ganadores

8/Jun/2019

CDE2019_GM_1234

Como cada año, en el espléndido paisaje del lago de Como tuvimos una nueva edición, la número 90 en este caso, del Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2019.

Como siempre vuestro servidor de este lado del charco estuvo al pie del cañón, junto con un simpático grupo de corresponsales y «adetti al lavoro» nacidos y/o criados en el país blanquiceleste. En los dos días de concurso vimos pasar sol, niebla, verano, invierno, viento y chaparrones torrenciales, hemos visto millonarios mojados hasta la verija y autos increíbles cubiertos con suerte por algún paraguas.

CDE2019_GM_-3000

6-IMG_9926

En esta edición, que tuvo el lema de «La Sinfonía de los Motores» los autos participantes fueron divididos por las categorías conceptuales anunciadas para este año y los siguientes fueron los autos premiados:

CDE2019_HM_0388

Clase A: «Adiós a los clamorosos veinte: el nacimiento del Concorso«: ganó un espléndido Vauxhall 30/98 Type OE Boat Tail Tourer 1925 (sí, igualito al que todavía vive en Argentina). Mención de honor: Lancia Lambda Serie VIII Torpedo 1928.

CDE2019_PB_0480

Clase B: «Fast Forward: un cuarto de siglo de progreso»: el sublime Alfa Romeo 8C 2900 B Berlinetta Touring chasis 412020 del 1937, el cual ademas ganó la «Coppa d’Oro» y finalmente el «Best of Show»Mención de honor: Bugatti 57 S Sports Tourer Vanden Plas 1937.

CDE2019_GM_6579

Clase C: «Pequeños y estilizados: el arte de los carroceros en miniatura»: Fiat Abarth Monomille GT Coupé 1963, auto hermoso, jamás restaurado y por sobretodo con su primer y único dueño al volante. Mención de honor: Abarth 205 Sport 1100 Berlinetta Ghia 1953.

CDE2019_GM_5820

Clase D: «Un nuevo amanecer: en la era del Rock’n Roll»: Mercedes-Benz 300 SL Coupé 1954. Un auto que todos conocemos pero hay que sumarle el hecho de que fue usado por Stirling Moss y «Denny» Jenkinson para hacer las prácticas de la Mille Miglia del 1955. Mención de honor: Siata 208 S Spider Motto 1953.

CDE2019_PB_7969

Clase E: «Swinging Sixties: el cielo es el límite»: Ferrari 250 GT California Spyder SWB chasis 2935, se exhibió en el Salón de París de 1961, fue de Alain Delon, estuvo en la Colección Baillon y su dueño actual la pago más de 16 millones de euros. La restauró y se llevó premio. Mención de honor: Ferrari 250 GT Berlinetta SWB Competizione Pinin Farina 1960.

CDE2019_HM_0481

Clase F: «Baby You Can Drive My Car: autos de estrellas de la música»: Lamborghini Miura P 400 S Bertone de 1971 que tuvo como primer dueño al «Elvis Presley italiano», Little Tony, en un bello como raro color Azzurro Cielo Metallizzato. Mención de honor: Porsche 959 1988.

CDE2019_PB_8200

Clase G: «Rápido contrarreloj: leyendas de las carreras de resistencia»: Ferrari 166 Mille Miglia Barchetta Touring de 1949; espléndido auto que estableció la definición «barchetta» para esta clase de autos. Mención de honor: Osca MT4 1450 Barchetta Frua 1953.

CDE2019_PB_8223

Clase H: «Atreverse a soñar: concepts que sacudieron al mundo del automóvil»: Lamborghini Marzal Bertone del 1967, prototipo que hizo la historia del automóvil y que ahora, después de un discutido restauro se luce con toda su locura plateada. Mención de honor: Vivant 77 Roadster 1965.

Y por fin, el premio «La Sinfonía de los Motores», fue otorgado a la Ferrari 275 GTB Competizione Berlinetta Pininfarina del 1966, con su sísmico sonido de su V12 de carrera con los escapes abiertos.

CDE2019_GM_4920

CDE2019_GM_6273

En la categoría «Autos concepto y prototipos» el premio fue para la funebrera y exagerada Bugatti «La Voiture Noire», tremanda coupé que se movía exclusivamente a pilas… parece que no les dio la guita para ponerle adentro un motor que funcione.

Fotos: Beppe Viola y Prensa BMW

5 Comentarios

  1. 8C porfis

    Responder
    • …deme unos dias….

      Responder
  2. «La Voiture Noire», paso, gracias.

    Responder
  3. Buena nota y fotos, nos mantiene muy bien informados sobre ese mundo tan especial de los concursos de elegancia europeos…

    Responder
  4. Siempre digo, qué dificil elegir, mamma mia…..

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense