1.494 días, 1.494 clásicos

17/Oct/2024

El Fiat 130 se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1969 y se fabricó hasta el año 1977 en sus versiones berlina, diseñada por Gian Paolo Boano para el Centro Stile Fiat (con aportes de Dante Giacosa) y coupé, con diseño de Paolo Martin para la casa Pininfarina. El desarrollo de la planta impulsora estuvo a cargo de Aurelio Lampredi. También hubo una versión familiar, llamada Fiat 130 Villa d’Este o Fiat 130 familiar Agnelli, ya que fue proyectada por Gianni y Umberto Agnelli, en un intento de realizar un exclusivo modelo como medio de transporte personal, del cual sólo se llegaron a fabricar cuatro unidades.

Con este modelo, en el tope del catálogo de la marca turinesa en la época, Fiat se posicionaba en el segmento de autos de lujo e intentaba competir con los referentes alemanes (BMW y Mercedes-Benz) que dominaban el sector. El 130 penalizaba por el importante peso de su carrocería que hacia insuficiente la potencia que entregaba el V6 2,8 litros de 140 CV. Al aumentar luego su cilindrada a 3,2 litros y su potencia hasta conseguir llegar a los 160 caballos, el panorama mejoró, pero seguía quedando lejos de los 200 CV que aportaban los propulsores equivalentes que equipaban a los modelos producidos por los rivales teutones. Otro asunto era la voracidad por los octanos del 6 cilindros en V a 60 grados, que en algunas condiciones de uso apenas conseguía arañar los 3 km recorridos por litro de combustible.Resulta que el mismísimo Giovanni Agnelli, mandamás de Fiat, le obsequió a Juan Domingo Perón, ungido nuevamente como presidente de Argentina el 12 de octubre de 1973, un ejemplar de 130, cuya razón de ser en su país de origen, había sido convertirse en el vehículo de preferencia de las altas autoridades gubernamentales.

Perón presidió la Argentina poco más de 8 meses antes de su muerte el 1º de Julio de 1974 y se dice que nunca llegó a utilizar este automóvil descripto como modelo 1972. Como tal está equipado con la evolución del motor V6, de 3,2 litros y 165 caballos a 6.500 rpm, unido a la caja automática Borg Warner de 3 velocidades. Dada su orientación de lujo y altas prestaciones, presumía de suspensiones independientes en ambos ejes, lo mismo que sucedía con los frenos a disco, que eran ventilados para cada una de las ruedas.

El auto llegó al país en aquel 1974 proveniente de España, aparentemente enviado por Isabel Martínez de Perón, junto con otras pertenencias del destierro madrileño en la Quinta 17 de Octubre, en Puerta de Hierro.Perón y el Fiat 130 berlina se volverían a unir el 17 de octubre de 2006, el día más recordado en la historia de este automóvil. Aquella jornada los restos del ex presidente Juan Domingo Perón fueron trasladados desde el cementerio de Chacarita hasta San Vicente, Provincia de Buenos Aires. Ese día, hubo una disputa de poder entre sindicalistas y gremialistas y en consecuencia se registraron violentos incidentes que opacaron el homenaje. Volaron piedras, palos y se utilizaron armas de fuego en el rifirrafe.

Los violentos se ensañaron con la carpintería de los portones de la caballeriza, que fueran regalados por el empresario naviero Alberto Dodero, y allí se encontraron con la berlina Fiat 130. Acto seguido, vandalizaron al auto sin dejar un cristal sano, mientras su carrocería recibía golpes de todo tipo.

La Quinta 17 de Octubre de San Vicente, que perteneciera a Perón desde el año 1943, se había convertido en museo en 1989. Allí, el Fiat fue exhibido en años posteriores con los golpes en su carrocería. Pero hoy se muestra reluciente después de un proceso de restauración, que según se comenta, fue encarado por la representación local de la propia Fiat.

Fotos: Esteban Ibarra

2 Comentarios

  1. Linda Berlina, pero no tiene comparaciòn posible con el bellisimo Fiat 130 Coupè Pininfarina, uno de los autos mas bonitos de la historia

    Responder
  2. Merecida resucitación de parte de nuestra historia… Ojalá aprendamos de una buena vez a preservarla .más allá de los odios y desencuentros….

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense