Tanques llenos: el ACA de Salta

7/Nov/2018

45481_A

En días recientes el oligopolio petrolero decidió un nuevo dibujo en la lista de precios en sus combustibles en la Argentina, el número 14 en lo que va del año, que acercó el ajuste promedio a un valor cercano al 70 por ciento durante este 2018, variando levemente según el tipo de combustible y la empresa que lo expende.

Nuevamente, lo único bueno que trae el aumento es la renovación de esta querida sección de vadeRetro, esta vez para mostrar como se veía la estación del ACA en la ciudad de Salta cuando recién era inaugurada. Esta estación es una de las que mejor conservan su arquitectura original al día de hoy, al menos en lo que respecta a sus espacios y los materiales de construcción (piedra arenisca en las bases, techos de tejas, madera en los balcones) tal como fueron proyectados originalmente para el solar que hace esquina en las calles Mitre y Rivadavia de la capital provincial, frente a la Plaza Güemes y al Palacio Legislativo.

45482_A

Las fotos blanco y negro llevan la firma una vez más del estudio capitalino Gómez (autor de las fotos del ACA de Jujuy y del ACA de Santiago del Estero) y pertenecen al AGN, mientras que las actuales, son el registro veloz de una visita apurada a la capital salteña, apenas unos días atrás.

Fotos: Archivo General de la Nación y Diego Speratti

IMG_4630

IMG_4657

IMG_4653

IMG_4636

IMG_4662

IMG_4639

IMG_4645

IMG_4669

IMG_4642

IMG_4646

IMG_4641

IMG_4668

IMG_4656

IMG_4649

IMG_4634

8 Comentarios

  1. Que buenas fotos todas!!!!!!! Impresionante. Felicito al autor de tan buenas fotos!!!!

    Responder
  2. Nunca dejo de parar en el ACA de Confluencia Traful aunque sea a tomar un café. No se si por conservar partes originales del edificio o si por estar un lugar imperdible. Muy especial. Tiene más de 70 años.

    Responder
  3. Alucinante rescate fotográfico. Si algo me pierde, son las viejas estaciones del ACA. Lamento que no hayan preservado la arquitectura original en la mayoría de los casos, aunque sea un pequeño espacio como reliquia histórica. Por suerte, algunas resisten.

    Responder
  4. Ta igual che, igualito mire. Un grato recuerdo de hace nueve años en ese ACA cuando me cobraron digamos $150 de ahora para limpiar el barro de afuera, abajo y adentro de un Corsa alquilado que una noche de lluvia feroz se trabó en un vado lleno de piedra y barro, sobre la ruta 52 saliendo de Purmamarca. Hasta el espejo de adentro estaba embarrado. Flor de sogaca cuando se encajó hasta el piso y seguía la correntada de barro y piedra por el vado, desde el cerro hacia el río. Terminó siendo sacado al rato atándolo a un camión que estaba afuera del vado. Error de cálculo de porteño culiao.
    Al W124 me lo llevo aunque no tenga nafta pero con el baúl lleno de empanadas y torrontés de Cafayate.

    Responder
  5. Que linda estación y que bueno que se conserve, es similar a la de Lincoln (Filial 74), Pcia de Buenos Aires, pero a la de Lincoln lamentablemente le llego la modernización, dicen que por temas de seguridad….

    Responder
  6. Un Vilar autèntico, con el sello de la constructora alemana GEOPE. Como dato de color adicional, la GEOPE fue responsable tambien de las estructuras de la confiteria del Molino ( que este sàbado 10 de noviembre se abre despues de años a los visitantes en el marco de «La Noche de los Museos») y del estadio antes conocido como Camilo Cichero, hoy Alberto J Armando AKA «La Bombonera» que este sabado despues de idas y vueltas no se abrirà a los visitantes.

    Responder
  7. Que bueno que se haya conservado el edificio original entre tanto mamotreto impersonal de hoy dia, me gusta tambien el detalle del w124 blanco, que si bien no es tan antiguo, emparenta este post mas todavia con la tematica del sitio, el w124 sera el ultimo de los Mercedes Benz indestructibles?

    Responder
  8. Verdaderamente igual a los de la epoca. Da gusto ver que aun lo conservan dado que muchos los malrenovaron.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense