Villa d’Este 2018: SCAT 1913, el Premio FIVA

8/Jun/2018

ConcorsoDEleganza2018_GM_ParadeSaturday_9380

Desde el año 1929 los autos más fabulosos se concentran en los jardines del Grand Hotel Villa d’Este, en Canobbio, en ocasión del aclamado Concorso d’Eleganza, el evento más prestigioso en su tipo en el mundo. Este año -nuevamente con el apoyo de BMW- la convocatoria principal giró alrededor de la propuesta «Hollywood en el lago».

En Villa d’Este, autos y motocicletas son agrupados en clases con el ganador y un escolta seleccionados en cada categoría por el jurado. Como uno de los premios especiales, FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) eligió otorgar el trofeo al vehículo mejor preservado a un auto que verdaderamente demuestra de que se trata esto de la preservación…

ConcorsoDEleganza2018_PB_1079

ConcorsoDEleganza2018_RD-139

Mientras que la inmensa mayoría de los contendientes en el concurso estaban en condiciones inmaculadas, el SCAT 25/35 HP de 1913, propiedad de Corrado Lopresto, se destacaba por su excepcionalidad. El vice presidente de FIVA y miembro del jurado, Dr Mario Theissen recalcó lo siguiente: «Un auto de más de cien años de antigüedad, en destacada forma original y con todo en perfecto funcionamiento; este es un testimonio perfecto de lo que se entiende por FIVA».

Los Ceirano, fundadores de SCAT, fueron una familia piamontesa pionera en la construcción de automóviles; sus integrantes se cuentan entre los más influyentes e importantes del sector en los albores de la industria automotriz italiana. Entre los cuatro hermanos y sus descendientes directos crearon no menos de diez marcas en la época (SCAT, Ceirano, Itala, STAR, SPA, por ejemplo).

ConcorsoDEleganza2018_RD-34

ConcorsoDEleganza2018_RD-138

SCAT fue una marca de renombre en la época, especialmente luego de sus triunfos en las ediciones de 1911, 1912 y 1914 de la Targa Florio. y este automóvil en particular lleva montado un motor cuatro cilindros en línea y 4,7 litros y fue vestido con una carrocería Landaulet hecha en la misma fábrica. Permaneció por 104 años bajo el cuidado de una misma familia en Calabria, hasta que Lopresto lo adquirió en 2017.

Aparte de los premios por categoría y las menciones especiales, el jurado liderado por Henning Thomsen eligió al ganador del «Best of Show» que consagra al mejor del evento, y este fue la barchetta Ferrari 335 Sport 1958 de Andreas Mohringer, mientras que la Coppa d’Oro Villa d’Este  -premio elegido por el voto del público presente en la jornada del sábado- fue para el Alfa Romeo 33/2 Stradale 1968 de Albert Spiess.

ConcorsoDEleganza2018_HM_0299

ConcorsoDEleganza2018_HM_114

Como comentó Mario Theissen, según él, el Concorso 2018 fue el mejor de la historia: «autos de película legendarios como el Aston Martin DB5 de James Bond y varios automóviles que estuvieron en algún momento en manos de estrellas de cine se unieron a una impresionante alineación de fascinantes testigos de nuestro patrimonio rodante. Además, por primera vez, una categoría separada protagonizada por autos de Fórmula 1 de cuatro décadas distintas aportó al show, ¡todos presentados con sus motores gritando con furia!»

El ganador del Premio FIVA de la edición pasada fue un Hispano-Suiza T49 Wymann Sport Saloon Mulliner de 1927. La próxima edición del Concorso d’Eleganza tiene fechas del 22 al 26 de mayo del 2019.

Fotos: Prensa BMW

Nota del editor: los comunicados de prensa de BMW inmediatamente posteriores al Concorso mencionaban al Lancia Astura como ganador del premio FIVA.

ConcorsoDEleganza2018_RD-140

Fabian Kirchbauer Photography

ConcorsoDEleganza2018_GM_4507

ConcorsoDEleganza2018_HM_197

ConcorsoDEleganza2018_RD-137

ConcorsoDEleganza2018_RD-141

ConcorsoDEleganza2018_HM_0345

ConcorsoDEleganza2018_GM_Moods_Friday_3062

ConcorsoDEleganza2018_FP__DSC2070

ConcorsoDEleganza2018_GM_3520

ConcorsoDEleganza2018_GM_ParadeSaturday_4904

ConcorsoDEleganza2018_PB_4887

ConcorsoDEleganza2018_GM_5624

1 Comentario

  1. Auto completamente entero, preservado, sanisimo, retocado con tecnicas pictoricas donde se habia salido el color, solo las partes «accesorias» son nuevas y «patinadas» (los cubreruedas de auxilio, el divan trasero)… el portafusiles o «portalupara» era una especie de protecciòn contra terceros de la epoca, donde en las provincias del sur de Italia abundaban los bandidos y forajidos
    El Arquitecto Lopresto estaba elegantisimo y charlatan, como siempre…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense