Retomando el reporte de miércoles al mediodía de Gonzalo Balaguer, pudimos comprobar que por la tarde algo cambió. Y es que a pesar del pronóstico poco auspicioso, el cielo se limpió y los propietarios de los automóviles decidieron poco a poco sacarlos del confort de sus garages y mudarlos al lugar donde serán exhibidos y admirados durante los próximos días.
El trabajo de construcción de stands comerciales avanzó hacia su finalización y muchos socios de clubes pasaron la tarde organizando la disposición de los autos, el armado de tarimas, cartelerías, carpas y la decoración de sus espacios.
Primeros “destaques” de esta ronda a través del celular: la propuesta del stand de CAdeAA, con mucho más metros cuadrados, producción y organización por temas de su espacio: Baquets, autos americanos de los cincuenta, autos vintage, Plymouth de los años treinta, motos, etc.
Dentro de los espacios comerciales hay mucha marca nueva (y quizá inesperadas como Borgward, Morgan…) con buenos montajes. De lo que pudo verse ayer casi listo para cortar cintas, nos conquistó el corazón el espacio de Scania con dos fabulosos ejemplares de Scania 75 y 110, clásico de clásicos de las rutas argentinas.
Ya falta nada…
Fotos: Diego Speratti
- 1.501 días, 1.501 clásicos - 24/02/2025
- O Km: Gattás y las Ford y Shell de San Carlos - 28/01/2025
- 1.500 días, 1.500 clásicos - 21/01/2025
El Scania verdecito me pudo y mucho. Que belleza
en qué stand se expone la camioneta «Doye» fletera multicolor?