Fundado hoy hace exactamente 116 años (11 de junio de 1904) por pioneros del uso del automóvil como Dalmiro Varela Castex, Horacio Anasagasti, José Pacheco Anchorena o Félix Álzaga Unzué, entre otros, el Automóvil Club Argentino comenzó uniendo los intereses de los pocos automovilistas que existían en la época, principalmente en Buenos Aires, y promoviendo las actividades deportivas a bordo de ellos. Con el correr de los años, el ACA acompañó el desarrollo vial de la Argentina instalando las primeras «casillas camineras», para poder abastecer de combustible a los aventureros que salían al camino.
Dos décadas después de su fundación, en el año 1924 así lucía una de las primeras (si no la primera) de sus casillas/estaciones de servicio, ubicada en Brandsen, a unos 68 km del centro porteño. En la década de los años 20, el ACA había dispuesto estas «casillas camineras» sobre las trazas viales que llevaban a Mar del Plata, a Luján y por el «Camino de la Costa» que comunicaba la capital con La Plata, General Lavalle y las incipientes poblaciones del litoral atlántico.
El acuerdo de exclusividad entre las estaciones de servicio del ACA e YPF llegaría recién en 1936 y es por ello que en la casilla de Brandsen, a mediados de la década de los años 20, el proveedor de combustibles era Standard Oil, el gigante petrolero norteamericano creado por John Davison Rockefeller.
Foto: Archivo General de la Nación
- 1.501 días, 1.501 clásicos - 24/02/2025
- O Km: Gattás y las Ford y Shell de San Carlos - 28/01/2025
- 1.500 días, 1.500 clásicos - 21/01/2025