Como el Gran Premio Argentino de Baquets no hay nada parecido, pero en España acaba de terminar una novedosa prueba en la que los autos clásicos atravesaron el país de punta a punta, circulando únicamente por caminos de tierra.
Se trata del Spain Classic Raid que tuvo su final el último sábado en Sevilla. Los trece equipos supervivientes completaron un recorrido obligatorio de 2.100 km, exclusivo para autos con antigüedad mayor a 25 años. Las 26 tripulaciones que se presentaron en la largada han luchado para cruzar España de Barcelona hasta Sevilla, pero sólo la mitad consiguió arribar a meta.
La satisfacción por salvar dificultades y la diversión han sido la constante en todos los equipos. Prácticamente no hubo un momento en que las tripulaciones no tuvieron una sonrisa dibujada en su cara. Barro, piedras, ríos, arena, fauna salvaje y paisajes espectaculares fueron las postales cotidianas en esta primera edición de Spain Classic Raid.
Este raid ha recorrido las provincias de Barcelona, Lérida, Zaragoza, Guadalajara, Madrid, Toledo, Ciudad Real, Jaén, Málaga, Granada, Almería y Sevilla y en cada una de ellas los participantes han disfrutado de su gastronomía, arquitectura y sobre todo sus paisajes. Han cruzado numerosos parques naturales como Sierra Nevada, Sierra de Baza, Despeñaperros y parajes como los desiertos de Monegros y Almería. Un pueblo del oeste, el Monasterio de Piedra, los molinos de La Mancha, el alto Tajo o la playa de La Herradura se han sumado a ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla o Zaragoza; todo un catálogo de lugares pintorescos y turísticos a lo largo de la geografía española.
Los participantes han llegado desde toda España: catalanes, asturianos, madrileños, toledanos, andaluces, de Baleares e incluso un italiano. Los vehículos también de todas las marcas, eso sí, todos con más de 25 años. Han destacado por su resistencia un Seat 850, dos Renault 4, varios Ford Fiesta y Volkswagen Golf o un Citroën Visa diesel aunque los que menos problemas tenían en las zonas más duras han sido los 4×4 como un Golf Syncro, varios Panda 4×4 o los todo terreno verdaderos como el Suzuki Samurai, Land Rover Santana, Nissan Patrol o Mitsubishi Pajero. Estos últimos salían detrás en la caravana para ayudar en caso de necesidad a los vehículos con menos prestaciones; el espíritu solidario entre participantes ha sido la tónica general durante la prueba.
Las clasificaciones se han basado en recorridos de regularidad a velocidad media fija, es decir, intentado mantener siempre el mismo ritmo. Los catalanes Juan Donatiu y Pere Serrat han conseguido la victoria final en esta primera edición de Spain Classic Raid a bordo de su Ford Fiesta de 1982.
Para más información se pueden visitar las páginas web www.spainclassicraid.com y www.facebook.com/spainclassicraid
- Alvis está vivo: marche un Lancefield Continuation - 10/04/2025
- Phantom VI, el último Rolls de la vieja escuela - 04/04/2025
- Las Leyendas del Rally llegaron al Museo Autoworld - 30/03/2025
Hostias! Como es que no veo ningún 2CV?
Estos ibéricos están cada vez más majaras.
Para estas cosas no hace falta organización, reunión el mes antes, revisar aceite, agua y las gomas, te ponés el cepillo de dientes en el bolsillo y ya está.
Las mejores salidas son las menos pensadas.
Eso si, al Santana armale las puertas completas y bajale las lonas, porque sinó comerás barro.
Coincido con SSJaguar; acá se puede hacer: hay extensión geográfica, naturaleza agreste, buenos y numerosos autos, etc. El tema es que hay mucha gata flora también. Si lo hacen en asfalto, se quejan porque es aburrido; si lo hacen en tierra, se quejan porque es incómodo; si es corto, porque dura poco; si es largo, porque es cansador; si es para pocos autos, porque es elitista, si es para muchos autos, porque es masivo; si tiene buenos servicios, es caro; si es barato, porque no te dan nada… y así
Javier..¿cómo que «no se puede hacer acá»..si no se puede,será debido a la total y absoluta inoperancia,ignorancia y soberbia de nuestros dirigentes..!nada más !!
Ojalá se haga un Trans Chaco histórico
No se puede hacer acá…creo que le Grab Premio es diferente, me parece.
Cómo me hubiese gustado correr ese rally con nuestro querido R-5 …, we´ll never have the chance.
Tal cual Mr Satanás el primer Gran Premio Histórico de 2003 conservo el recorrido original, el siguiente un poco menos y así sucesivamente hasta convertirse en el Rally de Las Princesas
Reflexionemos… El Gran Premio era un viaje aventurero, se hacían caminos de tierra fantásticos. Los participantes se quejan de la tierra, el ACA se echa atrás para no mermar los inscriptos, ya casi no se hace tierra. Final infeliz: la de ahora es un embole y de todas maneras participan la mitad de autos que antes.
nos copiaron el Gran Premio………….pero le pusieron «quijotesca» y «raid» que son re top…….anda!!!!