Alvis Car Company, la histórica marca británica, presentará su más reciente horneada, el Lancefield Continuation, en el Automobile Council 2025 en Chiba, Japón. 88 años después de que el primer pedido saliera de la fábrica de Alvis en Coventry con destino al London Motor Show de 1938, este modelo, homologado para circular por carretera, propone una nueva interpretación de su célebre estilo Art Déco, con modernas técnicas de ingeniería y la más alta calidad de fabricación británica.
Construido íntegramente en los talleres de Alvis, en Kenilworth, Reino Unido, el Lancefield 2025, de casi 5 metros de largo, se sustenta en el inigualable archivo de Alvis, compuesto por más de 25.000 planos, 23.000 fichas de vehículos y 300.000 piezas originales. Como fiel continuación, utiliza piezas seleccionadas del stock antiguo conservado desde el fin de la producción en 1968. La dirección asistida, la gestión electrónica del motor y los frenos servoasistidos se han integrado sin comprometer el carácter original del vehículo. Cumple con la normativa vigente y lo hace perfecto para disfrutar a diario en el tránsito actual. Cuenta con catalizador, intermitentes y columna de dirección plegable.
Con raíces en un elegante diseño Art Déco, el Lancefield fue creado específicamente para el Salón del Automóvil de Londres de 1938 y costaba 1.350 libras, más del doble del precio de una vivienda promedio en aquel entonces. Diseñado por Lancefield Coachworks Limited, el auto causó sensación con sus elegantes proporciones, sus estrías cóncavas y su capot retráctil. Desapareciendo y reapareciendo con frecuencia durante las décadas siguientes, el Lancefield fue seleccionado como «uno de los autos más bellos del mundo» en 1982, voló a Alemania y se exhibió en el Autoshow der Superlative-Veedol Starparade de Berlín. El vehículo visitó Norteamérica, Alemania y Jamaica antes de regresar al Reino Unido en junio de 1994.Los artesanos de Warwickshire, utilizando una combinación de herramientas contemporáneas y técnicas tradicionales, han recreado fielmente la carrocería, creada con técnicas tradicionales de carrocería: moldeando cuidadosamente el aluminio sobre un marco de fresno a medida en un minucioso proceso que demandó unas 3.800 horas de labores. Para completar la apariencia, fue pintado en dos tonos de crema.
En esencia, el motor de seis cilindros en línea de 4.387 cc se ensambla con las mismas especificaciones que el venerado original de Alvis, pero ahora se beneficia de la inyección de combustible y la gestión electrónica del motor para facilitar el arranque en caliente, una respuesta del acelerador más suave y un par motor mejorado. El motor y la carrocería están acoplados a un chasis de acero totalmente galvanizado con un número de chasis consecutivo.
El resultado es un elegante y sorprendente vehículo de turismo de doble propósito: elegante y cómodo en largas distancias pero que, con un peso de sólo 1.500 kg, ofrece un rendimiento sorprendentemente enérgico; es posible una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos.Construido para ser usado a discreción, este Lancefield Continuation está destinado a un entusiasta japonés y sigue a otras tres series de ejemplares Continuation que encontraron hogares a través del agente local Meiji Sangyo, distribuidor de la marca en el país del Sol Naciente hace más de 50 años.
“El sucesor del Lancefield es una clara demostración del rico legado de Alvis y de nuestra dedicación a la calidad”, declaró Alan Stote, propietario de The Alvis Car Company. “El original de 1938 es un auto muy querido para mí, y es maravilloso continuar el legado de esta máquina especial con una versión completamente nueva”.
Exhibido públicamente en el Consejo del Automóvil 2025 (desde el 11 hasta el 13 de abril) en la ciudad de Chiba, Japón, el Lancefield marca la primera entrega de Alvis este año, un año en el que se fabricarán otros chasis de continuación, incluyendo un Graber descapotable. Los precios parten de 325.000 libras esterlinas (alrededor de 420.000 dólares) para los autos de la serie de continuación de modelos de preguerra, y cada ejemplar incluye una garantía de tres años.
Fotos: The Alvis Car CompanyVadeRetro recomienda la siguiente nota relacionada:
- Alvis está vivo: marche un Lancefield Continuation - 10/04/2025
- Phantom VI, el último Rolls de la vieja escuela - 04/04/2025
- Las Leyendas del Rally llegaron al Museo Autoworld - 30/03/2025
0 comentarios