«Lingotto Vive y Revive. Cuando era una fábrica» es el nombre de la exposición que se inauguró hoy 26 de octubre en el Lingotto Shopping Center de Turín.
Famoso a nivel internacional, pero no siempre reconocido por su glorioso pasado como fábrica de autos, la exposición ofrece un viaje de descubrimiento fascinante en un espacio que simboliza a Turín y su regeneración urbana. Gracias a dibujos, fotografías, películas y vehículos emblemáticos, los visitantes pueden revivir la historia de la famosa planta de Fiat que funcionó desde principios de la década de los años 20 hasta finales de los años 80.
FCA Heritage, el departamento de FCA dedicado a la protección y promoción de la herencia histórica de las marcas italianas del grupo, contribuyó con vídeos y fotografías del Centro Storico para la creación de esta exposición. Centro Storico Fiat alberga una impresionante colección de automóviles, memorabilia, modelos a escala y pósters publicitarios, además de un enorme archivo que cuenta la historia del mayor constructor de automóviles italiano.Los materiales cedidos por el Centro Storico Fiat evocan la historia productiva y arquitectónica de Lingotto a través de sus fases de diseño, operación, conversión y renovación. La fábrica de Fiat en Lingotto se inauguró en 1923, y todavía es admirada por su extraordinaria modernidad, elegancia y por la increíble propuesta de su pista de pruebas en el techo, que en su época dejó boquiabiertos a arquitectos y al mundo en general. Incluso antes de terminarse la obra, lo que había sido concebido como un lugar de trabajo, se convirtió en un símbolo de la industria italiana y la creatividad, y en muy poco tiempo pasó a formar parte de la memoria colectiva del país.
A través de las décadas se convirtió en el lugar de nacimiento de numerosos modelos legendarios y contribuyó a la motorización de Italia, hasta que los nuevos procesos de producción necesitaron trasladar a plantas que respondían a una logística tecnológica diferente. Lingotto encontró la manera de renovarse para adaptarse a las necesidades de un contexto urbano en transformación y, se mantuvo como un símbolo de la arqueología industrial. La fábrica sobrellevó un largo proceso de reestructuración interna, manteniendo sin grandes alteraciones su carismático aspecto exterior.Como parte del evento «Torino Design of the City 2020», la exhibición «Lingotto vive y revive. Cuando era una fábrica» también se propone dar a conocer el proyecto «Torino Automotive Heritage Network». Este consiste en una red de eventos culturales y de emprendedores que actúan para revivir la herencia cultural de la ciudad automotriz que es Turín, a través de iniciativas para la promoción y la interpretación de la historia industrial de la ciudad y de su entorno.
La coordinación científica y la organización de la exposición en Lingotto fue provista por el Departamento Politécnico de Arquitectura y Diseño de Turín y por el Instituto de Memoria y Cultura del Trabajo en Negocios y Derechos Sociales (ISMEL). La exhibición se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2020 en el Pabellón 5 del Lingotto Shopping Center en Via Nizza 230, en Torino.
Fotos: FCA Heritage
- El Peugeot 402 cumple 90 años - 03/03/2025
- Un Mini a la conquista del volcán más alto del mundo - 22/02/2025
- La historia de los Audi 100 y A6 en el Forum - 22/02/2025
0 comentarios