Porsche se despide de Dan Gurney

16/Ene/2018

1173159_S18_0017_fine

Porsche AG lamenta el fallecimiento de Daniel Sexton Gurney. El ex piloto de Fórmula 1 murió el pasado 14 de enero de 2018, a la edad de 86 años.

Porsche logró la única victoria como constructor de vehículos en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 con Dan Gurney, quien ganó el Gran Premio de Francia de 1962, en Ruan, con un Porsche 804 de ocho cilindros. Sólo una semana después, Gurney dominó de principio a fin la carrera sin puntos celebrada en la pista de Solitude, cerca de Stuttgart, mientras su compañero de equipo Joakim Bonnier obtuvo la segunda plaza y, con ella, el doblete del Porsche Tipo 804 refrigerado por aire, delante de su público.

1173164_S18_0022_fine

1173165_S18_0023_fine

Sus apariciones pilotando para el fabricante de vehículos deportivos de Suabia, en 1961 y 1962, dejaron recuerdos imborrables. Como dijo Gurney en alguna ocasión: «Fue realmente con Porsche con quien aprendí a conducir, porque me dieron autos que no se rompían constantemente y podía recorrer más rápido que nunca las distancias». Gurney estaba considerado un talento muy completo en el campo del automovilismo: el estadounidense disfrutó de grandes éxitos a lo largo de su carrera y fue el primer piloto en ganar pruebas de Fórmula 1, NASCAR y de la Serie IndyCar, entre otras, incluso con su propio equipo. Con la invención del «ala Gurney» mejoró la eficiencia aerodinámica, al agregar un spoiler al alerón trasero. También fue el primer piloto en descorchar champagne en el podio, lo que se convirtió luego en una tradición que ahora se imita en todo el mundo.

Porsche también le ayudó a encontrar una felicidad duradera en su vida privada, cuando en los años 60 se casó con Evi, antigua periodista alemana de automovilismo y secretaria del Jefe de Competición de Porsche, Huschke von Hanstein.

Fotos: Prensa Porsche

1173166_S18_0024_fine

1173163_S18_0014_fine

4 Comentarios

  1. Siempre me pareció la imagen de un caballero distendido pero también un piloto muy veloz y fino a la vez. Pero lo recordaré más por ser el creador del Eagle Weslake, ese F1 con la trompa aguda que imitaba el pico de un águila. Uno de los más bellos -si no el más bello- de todos los que pobló el mundo de los monopostos

    Responder
    • el mas bello de su època, (monocoque, motor tres litros, tanques laterales y sin ninguna aerodinamica) sin duda alguna…!!

      Responder
  2. En esa edición de la Cannonball, lo aconpañó en la Daytona el periodista Brock Yates; quien luego publicó una sabrosísima nota en Car & Driver sobre la aventura rutera. Impagable!

    Responder
  3. Entre las cosas memorables que hizo este gran piloto es haber ganado la segunda ediciòn de la carrera clandestina mas famosa del mundo , la llamada «Gumball Rally» o «Cannonball».
    En el 1971, con una Ferrari 365 Daytona, corriò desde la costa este (NYC) hasta la costa oeste de USA (Redondo beach) en 35 horas y monedas para hacer 4600 km en rutas abiertas e ilegalmente….
    como curiosidad, tambien fue el primer piloto de F1 en usar un casco integral

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense