El Aston Martin Razor Blade, a la venta

28/Dic/2024

Ecurie Bertelli, el principal especialista mundial en los Aston Martin de preguerra, mostró al Aston-Martin Razor Blade de 1923, que no era ofrecido a la venta desde la década de los años 80. Este auto de carreras especial se construyó originalmente para romper el récord de velocidad de una hora para «automóviles ligeros» con un enfoque en la aerodinámica, la sección transversal reducida y el rendimiento a partir del bajo peso.

El Razor Blade (“Hoja de Afeitar”) fue un promotor del diseño aerodinámico en el mundo de las carreras y fue fabricado en las instalaciones de de Havilland Aircraft Company. Con tan sólo 47 centímetros de ancho en el punto más holgado de la carrocería, se cree que es el bólido de competición más estrecho jamás construido, de ahí su nombre tan particular. Esto se ve reforzado por un chasis curvado hacia dentro, con una parte trasera mucho más estrecha que le da un aspecto y unas características de manejo distintivas.

El monoplaza Razor Blade intentó batir el récord (que ostentaba AC Cars) en 1923 en Brooklands. Aunque consiguió mantener ritmos de récord, el intento fue abortado después de que el auto perdiera repentinamente un neumático delantero a velocidades superiores a las 160 kilómetros por hora. Sin embargo, más tarde durante ese mismo año, el Razor Blade logró establecer un nuevo récord en la milla y el kilómetro con partida detenida. Siguió cosechando éxitos en las carreras durante su trayectoria en la década de los años 20.Producido por Bamford & Martin con el número de chasis 1915, el Razor Blade esconde en su esbelta carrocería un motor de competición a medida, desarrollado originalmente para el Gran Premio de Francia de 1922. El motor de cuatro cilindros, doble árbol de levas en cabeza y 16 válvulas desarrolla 55 caballos de potencia y se basa en la mitad de un motor Ballot de ocho cilindros y tres litros.

Compitió regularmente hasta la década de los años 50, cuando se vendió al Harrah Motor Museum de EE.UU., que luego se convirtió en el Museo Nacional del Automóvil. Más adelante regresó al Reino Unido y quedó bajo el cuidado del Brooklands Museum. Ya bajo su propiedad disfrutó de incursiones ocasionales en la pista de carreras. Anteriormente apareció en el Festival of Speed de Goodwood y actualmente puede competir en numerosos eventos, incluidos los eventos organizados por VSCC, AMOC y Shuttleworth. Quizás lo más sorprendente de todo es que el Razor Blade está registrado para circular en la calle y lleva la matrícula XO9958.

Robert Blakemore, director general de Ecurie Bertelli, comentó: “Es un privilegio ofrecer este auto de carreras verdaderamente único en el mercado. El Aston Martin Razor Blade tiene una historia distinguida y captura a la perfección el espíritu de innovación, esfuerzo y audacia del automovilismo de la década de los años 20. Después de haber sido restaurado en la década de los años 80, ha sido bien cuidado durante todo su período de exposición en el Museo Brooklands. Invitamos a todas las partes interesadas a ponerse en contacto con nosotros directamente para obtener más información”.

Fotos: Prensa Ecurie BertelliVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas:

Cloverleaf, el Aston Martin que regresó a la colina Aston

Aston Martin festejó su presencia centenaria en Grand Prix

Cloverleaf, el Aston Martin que regresó a la colina Aston

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense