37 años después de su debut en las pistas, el BMW M1 volverá a conquistar los corazones de los fanáticos del deporte motor en la previa al Gran Prix de Austria de Fórmula 1, a disputarse este domingo. BMW Group Classic organizó un revival para los autos de la Procar Series, justo antes de la carrera en el Red Bull Ring de Spielberg.
Las carreras con estos autos de la Procar fueron recibidas con entusiasmo en los mismos fin de semanas de competencia de F1 en Europa. Cuando la primera carrera de Procar se disputó en Zolder, Bélgica, en mayo de 1979, los pilotos de Fórmula 1 de la época competían en BMW M1 idénticos contra pilotos profesionales locales, competidores privados y jóvenes valores que querían empezar a mostrarse. Algunos de estos pilotos ahora tendrán la oportunidad de volver a sentarse en el cockpit de un M1, en lo que se ha dado en llamar el «Legends Parade».
Uno de ellos será el tricampeón mundial de F1 Niki Lauda, quien además ganó tres competencias de la categoría en aquel 1979 y finalmente se hizo con el campeonato de Procar. Lauda se encontrará en pista con viejos rivales a bordo de otros M1. El alemán Hans-Joachim Stuck, subcampeón de la temporada 1979 y tercero en la de 1980, será uno de ellos. El suizo Marc Surer y los alemanes Jochen Mass y Christian Danner estarán al volante de las mismas unidades con las que compitieron en la serie originalmente.
Dieter Quester y Sepp Manhalter, ambos austríacos y el helvético Markus Hotz serán otros de los pilotos que podrán volver a vivir las sensaciones de subirse a los M1, mientras que los holandeses Jos Verstappen y Jan Lammers, junto al venezolano Johnny Cecotto y al austríaco Gerhard Berger, completan la grilla de pilotos con pasado en Fórmula 1 que serán parte del «Legends Parade».
El resto de los M1 serán manejados por otros legendarios pilotos de autos de turismo y sport. Es el caso del alemán Harald Grohs, quién ganó varias pruebas del DTM al mando de los BMW 635CSi y M3, y el embajador de BMW Leopold Prinz von Bayern. Ambos conductores también participaron con el M1 en las 24 Horas de Le Mans.
El espíritu competitivo del pasado volverá a despertarse con el regreso de la Procar Series a Spielberg. El punto de interés hoy como ayer será el M1. Este fue el primer vehículo diseñado de cero por BMW Motorsport GmbH para participar en competición. La versión de serie ofrecía 277 caballos y era capaz de alcanzar los 265 km/h, lo que lo convertía en el deportivo alemán más rápido de la época.
La serie Procar no sólo fue la excusa para crear el primer superdeportivo de BMW, sino que al mismo tiempo generó una nueva forma de competir en pista. Las especificaciones de los M1 se encuadraban en el reglamento del Grupo 4 de la época, y los 470 caballos disponibles en el acelerador entretenían tanto a los pilotos como a los espectadores.
Aun hoy en día, en el M1 resalta su excelente comportamiento dinámico, con el motor ubicado en posición central, el sonido del legendario motor de seis cilindros en línea y el encanto deportivo que se generó con una categoría monomarca que demandaba el talento y las habilidades de los mejores pilotos de la época en condiciones equitativas para todos.
Esta será la tercera oportunidad en que se realizará un «Legends Parade» en el contexto del Gran Premio de Austria de Fórmula 1. El año pasado el Grupo BMW participó en una reunión de F1 históricos, poniendo en manos del tricampeón de F1 Nelson Piquet un Brabham-BMW BT52, el mismo auto con el que el brasileño consiguió el campeonato de la temporada 1983.
Este año, BMW se involucró profundamente y se encargará de la presentación de todos los autos del desfile, para celebrar de esta manera especial el centenario del nacimiento de la marca. Los 14 ejemplares de M1 Procar que estarán participando son, casi sin excepción, propiedad de aficionados o coleccionistas, que encantados con la idea de la reunión, cedieron sus autos para que los manejen las leyendas del volante.
Dos de ellos también tendrán el privilegio de manejar sus propios autos, ya que Gerhard Berger es el orgulloso propietario de un M1 Procar, lo mismo que Sepp Manhalter, quien conserva el auto con el que cruzó la meta en séptima posición en aquella carrera inaugural de Procar disputada en mayo de 1979 en Zolder.
- Alvis está vivo: marche un Lancefield Continuation - 10/04/2025
- Phantom VI, el último Rolls de la vieja escuela - 04/04/2025
- Las Leyendas del Rally llegaron al Museo Autoworld - 30/03/2025
Por si alguno se quedó caliente con un M1.
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-604089192-kit-carroceria-bmw-m1-_JM
Era el diablo más loco que jamás llegó a la Fórmula 1 … El hecho de que, por todo esto, era un personaje sensible y amable pero durante el infierno que resultaba la largada y la salida, tomaba en serio a fondo la conducción lo que le hizo un único ser humano.
Niki Lauda de Gilles Villenueve.
Que tiene que ver con el Procar M 1, tal vez nada, pero Beppe me hizo acordar de esas epocas..
Beppe, Carlos Reutemann corrió con un M 1 procar, se quejaba bastante del auto alegaba que era poco competitivo, gana en Brands Htch, carrera en que el auto fue atendido por otro equipo, no recuerdo cual…, pasa a la punta por un incidente entre Surer y Pironi, (escribo de memoria), pero quiero decirle algo: El Lole esa semana piloteo y corrio el BMW M 1 Procar, el Willams de F 1 y en el fin de semana corrió en el Rally Codesur con el Fiat 131. Que le parce..?, aún lo discuten…, Las fechas no son mi fuerte disculpe.
Que me parece ???: que el Lole era un grandísimo en una generación de fenómenos… que me vienen hoy con el negrito rapper, Barbie, Haryanto, Pérez y todos esas señoritas que se quejan por radio si uno zigzaguea delante de ellos por mas de una vez….
En aquella epoca uno como Brambilla te tiraba un cachetazo y te mandaba a guardar…
Que tengan cuidado los que queden adelante de Choken Mass, no vaya a repetir lo del Mercedes
Aunque pocos saben que el primer prototipo M1 Procar fue construido por Lamborghini , la cual tendría que haber hecho los 400 M1 de serie, contrato que se esfumó cuando BMW la consideró económicamente inestable y no digna de confianza…. De todas maneras la carrocería fue construida en Modena y el ensamblaje final realizado en Giugiaro…..
El prototipo M1/lambo existe todavía y está sin restaurar en manos de un privado…
Creo que el Lole ganó también una carrera de M1, si no me acuerdo mal en Inglaterra… Quien me lo confirma??
Hace un tiempo leí que al deshacerse el acuerdo con Lamborghini, el que tomó primero la producción fue Baur y luego una empresa llamada Italengineering formada por ex empleados de Lamborghini.
Es increíble que este auto tenga 37 años y pocos motores suenan tan lindos como un 6 en línea de cámaras hemisféricas bien llenitas.