1.049 días, 1.049 clásicos

19/Abr/2016

IMG_0332_edited-1

Sucede cada vez menos a menudo, pero todavía se puede encontrar a la vuelta de la esquina, en el Uruguay, algún auto que cuesta identificar a simple vista, y que seguramente la mayoría de nosotros jamás vio anteriormente.

Es el caso de este Hudson Jet, modelo que la empresa fundada en Detroit produjo solamente a lo largo de los años 1954 y 1955, y que un año atrás estaba estacionado en una de las pocas calles del pueblo de Ecilda Paullier, en San José, Uruguay.

IMG_0322_edited-1

IMG_0338_edited-1

Es el hermano menor del Hudson Wasp que publicamos ayer y su razón de existir se debe a la decisión de los ejecutivos de la Hudson Motor Company de tener un modelo de acceso a la gama más compacto y por ende económico, algo que había experimentado con bastante éxito comercial otra de las por entonces marcas automotrices independientes: Nash, con su modelo Rambler.

La inversión destinada por Hudson para proyectar y construir el Jet fue imposible de recuperar debido al bajo número de unidades vendidas en esos dos años de producción del Jet, y sumado a las discretas ventas de los modelos superiores como el mencionado Wasp o los Hornet y Commodore (discontinuado en 1952), obligaron a la Hudson Motor a unir sus intereses justamente con Nash-Kelvinator en 1954.

IMG_0343_edited-1

IMG_0335_edited-1

Con un estilo anodino, con muchos guiños a los Ford de 1952 a 1954, y adoptando originalmente un 6 en línea de 202 pulgadas como única opción mecánica (acá injertaron un cuatro cilindros de…), y la posibilidad de elegir entre transmisión manual de tres velocidades (con overdrive opcional) o una moderna Hydramatic automática de 4 velocidades, del Jet, ofrecido con carrocerías sedán de 2 y 4 puertas, se produjeron un total de 35.367 unidades, y al menos uno de ellos sobrevive en Uruguay.

IMG_0327_edited-1

IMG_0340_edited-1

IMG_0330_edited-1

IMG_0344_edited-1

1 Comentario

  1. Es de 4 cilindros y válvulas a la cabeza que para la época (52) es bastante avanzado.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense