Un vaho de suburbio abrazaba al genio de la lámpara en esa líquida mañana, susurrándole entre chillidos de amoladoras que su obra estaba en el punto cumbre.
Lámpara, genio, y vapores confabulan contra la rutina y se prometen parir a la criatura en ese instante mágico. Cómplices del desvío perpetrado, y solemnes en la obra, alzan sus almas en busca del consentimiento celestial que tarda en llegar, pero lo hace en forma de Lamboryini-Gordini.
Gracias por el fuego, por las artes, por la vida, por los susurros, por la lámpara, y esos vapores tuyos que anuncian la nueva vida que nos conmueve sobre el amarisho infinito …
Gracias… Gracias por todo.
- Citroën Camargue - 05/04/2020
- Buon compleanno maestro! - 26/09/2018
- Don Alberto - 21/09/2018
Con determinación obsesiva nuestro sabueso Matías sigue en búsqueda de la escena del crimen ritual descubierto en 2016 por Hernán, aún con pistas frías. ¿Qué le impide dormir a Matias? ¿Que lo lanza a patrullar por las noches las calles del conurbano en busca de LA BESTIA? ¿Tal vez pesadillas sobre misas negras con satánicos carrozzieri conurbanos danzando semidesnudos y cochambrosos al ritmo de martillos bolita batiendo paneles de aluminio? ¿Le habrá dado Beppe, nuestro exorcista residente, el número de chasis (666-666) de su banco de datos? Ahora tiene, casi, la localización geográfica. ¿Cuantos habitantes tiene Merlo? ¿Cuántos trabajan en un taller con muros de ladrillo a la vista y con un tanque de agua Rotoplast negro arriba del techo? ¿De cuantos de esos talleres sale olor a azufre? ¿eh? El misterio del carrocero está a un tris de revelarse. Trate de entrevistarlo. Ahora, si EL esta vestido de overol rojo achupinado, tiene cola puntuda, cuernos y barba candado, olvídese de la entrevista y raje. Hágale los cuernos con las dos manos y recule gritando el nombre de este blog.
Abrazos.
GV
Gente tal engendro es de Merlo ,Bs. As.
Si no me equivoco en su otra vida era o una chevy o un Chevrolet 400
Un gran amigo restaurador de clásicos, que ya no nos acompaña, me dejó muchas frases. Para este caso la que diría es: Habría que darle con el martillo bolita en los nudillos de la mano derecha para que aprenda…
Si no fuera por el frente y su capot multitomas, me jugaría que`s un VW, las ruedas coincidirían.
Quizás, a esta altura del partido lo suyo sería dar vuelta: Que el bicho ande!! Don Ferrucio empezó con tractores también…
El DKW no tiene el radiador atras del motor? y las ruedas no son de un tracción, me parece.
Si señor. Así es. Va foto:
http://3.bp.blogspot.com/-uasc20YgRRU/VcUUtNn3ybI/AAAAAAAAYiQ/rRxfBpYwrnk/s1600/Universal%2B05.jpg
Sigue la intriga
Las llantas son de DKW ensanchadas, asi que es de suponer que los elementos de suspension al menos corresponden a este auto, el Gordini tenia llantas de 3 bulones, aunque eso no quita que su motor pueda ser un Ventoux
Lo primero que miré fue el radiador frontal que hace suponer motor adelante y por lo tanto difícil que sea base Gordini. Pudo haber llevado el radiador adelante pero viendo el sistema para mantener las puertas abiertas, no parece un tipo con ganas de complicarse mucho. Para mí las llantas no son de DKW, falta el muy particular sistema para calzar la taza y aunque lo hubieran sacado tampoco los agujeros son iguales. Los del DKW son más alargados y no tienen ese «labio» en el contorno.
Las llantas no son de DKW segurísimo (tuve todos los modelos incluso Fissore) Las delanteras son de Fiat (deformadas por el ensanche) y las traseras de Dodge 1500.
La aseveración de Daniel DS sobre la plataforma DKW (No era el DKW sedan un chasis de largueros tipo «escalera»?) puede ser. Tal vez el ve algo que se me escapa. Si es el caso, habrá kilos y kilos de caño de luz (O de agua, galvanizado) dándole rigidez a todo eso. Pero si el motor es un noble Ventoux, esté en el hemisferio que esté, eso, todo lo dignifica.
Un abrazo.
GV
Y bueno, se dió el gusto. En nombre del cariño, la dedicación y la pasión; siempre se hacen adefesios y se justifican atrocidades así que tampoco vale para verlo lindo. No está solo en el mundo este probre monstruo, se han visto cosas por el estilo y no sólo aquí. No me doy cuenta por qué podría estar hecho sobre un Deka y tampoco sobre un Gordini, quizás viendolo de cerca. Lo que sí, si es un Gordini hay que reconocerle al chasista la habilidad para embocarle a la comba 0 en el tren trasero, un titán.
Felices carnavales.
Plataforma DKW.
Bue. Lindo no es. Pero, aquí me ofrezco como prenda de sacrificio. Sacrílego, iconoclasta y abogado de cuanto pobre diablo ande suelto en el mundo automotor. Este tipo, con los pocos medios que imagino tendría a su disposición, se sacó el gusto. Otros genios con mucha mas artillería a su disposición (Hasta bien lejos del conurbano, en los centros mundiales del diseño) han hecho adefesios que nos dan pesadillas aun hoy. Otros peor, se habran pasado la vida pensando en «armar algo» y no hicieron nada. Yo solo he armado una bicicleta en mi vida así que no estoy dispuesto a tirar la primera piedra en este caso. Si me salvo de la hoguera de esta inquisición estética, me anoto para el café o la birra con Rafael Varela y el ignoto creador para conocer la otra mitad de la historia. Seguro que es interesante. Hernan debería haber tocado timbre para llevar su investigación hasta la mesa de la cocina donde seguramente se concibió esta bestiole.
Un abrazo.
GV
Sport Nacional !!!
De acuerdo Tete, además, los ganadores de Autoclásica están en todos los medios, pero estos no.
Estimado Rafael Varela pensé exactamente lo mismo que usted! Es que a todos nos encantan estas notas, uno disfruta de los comentarios! Cuanto más ácidos e impiadosos mucho mejor !!
nota «Countach!» —————————– 22 comentarios
nota «Autoclásica 2013, autos ganadores» —– 13 comentarios
Los argentinos siempre sentimentales y perdonavidas: este engendro es una porquería digna del fondo de la fotografía. No hay que enternecerse y perdonarlo. Me gustaría verlos a cualquiera de Uds. montando ese adefesio. Es lo mismo que perdonar al muerto cuando toda su vida fue un hdep. Ahora, eso si, cuando se murió instantáneamente se convirtió en buena persona. Por favor!
El creador se llama Serruccio Lamgordini… tal vez era el único empleado con buen gusto del mexicano de la Coatl… a todo esto decretamos que la mecanica es Gordini pero por lo visto el motor está adelante (a menos que lo haya puesto tipo Renault 4) y las masas de rueda son de cuatro tornillos.
Vi cosas peores, hechas por individuos con muy alto poder adquisitivo, tal peores que me cuesta descargar ira sobre este tipo. No se, lo veo prolijo, con ganas. Quizás sienta la misma emoción metiendo mano a esa cosa que la que sintió Gandini viendo materializándose su infartante creación.
A diferencia de otros tuneros, yo con este sí me sentaría a tomar un café y a escuchar su historia.
No tiene derecho!!! Es un hdepe!!! Entierrenlon con el auto!!
Abajo de la puerta hay un par de cajones donde se acumulan las partes anatómicas que va cortando la puerta. Antibritánica sin cargo.
Un CountOUCH!
Un Mostro! Por algo se empieza no?
¿Obra de arte?
Me quedo una en el tintero, digo yo.. si subis medio apurado y pateas el palito de escoba que sostiene la puerta tijera, si no te decapita…. cuanto menos te amputa una gamba y ni hablar del tetanos !!!
MUUUUUY GROSOOOOO, un campeón olimpico ! es el messi de los carroceros,.. por favor mas fotos ! estas notas son hermosas
Entre jaula, chapa y masillas varias debe de haber como dos toneladas.
Afectará la performance? Se verá comprometida la velocidad final?
Pero el bravo piloto desafiará los elementos en su bólido, seguro que está feliz y orgulloso de él.
Entre tanta modificación genética que tenemos en estos tiempos que importa que crucen un Gordini con un Lamborghini y un caza de Star Wars?
Que la fuerza lo acompañe. Y que el óxido ataque rápido al chatarrón amarillo.
Amigo RompePlatos….usted vió si era bi-motor ? Coincido con RV en cuanto a la pasión que muestra …..
ojo al piojo, aca hay mucho cariño y dedicación, habría que conocerla historia del creador
El tipo se ilustró sobre Lamborghini y Gandini. Y viendo su Gordini dijo ¡Eureka! Voy a hacerme un Lamgordini…
Está inspirado en más de un Lamborghini: utilizó elementos del LM002 (sobre la trompa principalmente), es que ese modelo se adapta mejor al conurbano…
Escondanló, si lo ven nunca van a votar la ley …
Igualito al verde de Autoclásica, ¿no?
Notar la toma de aire trasera que refrigera el baúl.
Lo que pasa es que no saben reconocer el fino trabajo en el túnel de viento. Funciona mal el de Ferrari, porque no va a fallar éste.
Le quedó idéntica, le quedó…
Lo que más me gusta es el capot de líneas sutiles y amarishas…
Ur diò!!!! Que la «vendetta» del espíritu de San Franco Scaglione caiga con ira sobre el y lo vaporice !!!
Greek, Vó queria triangulo, ahí tené triangulo.
Gracias porla magia…sencillamente increíble.
Un carinho glande, Cintu.
Uy dios, es el Kuntanch argentino. Tremendo adefesio.