El Brasier de Tempone

17/Ago/2017

Brasier Tempone

La marca francesa Brasier tuvo en Argentina una interesante participación en competencias deportivas, especialmente de la mano del francés Jorge Perín (más recordado por sus participaciones posteriores en Bugatti), quien por ejemplo se inscribió con un Brasier en el III Campeonato del Kilómetro, disputado en Buenos Aires en noviembre de 1916. Y ganó.

En el mundillo de los autos clásicos, el Brasier que tuvo mayor participación en los eventos de la actividad fue el Torpedo de 1908 de Roberto Tempone (como bien recordó Charly W en el post de la historia de Brasier). Tempone y su Brasier (fabricado el mismo año del viaje del Brasier de Lesdain de Rio de Janeiro a San Pablo) fueron figurita repetida en los rallies de Mar del Plata de la década de los años setenta.

En diciembre de 1977, el Club de Autos Clásicos organizó un nuevo Salón del Automóvil Antiguo. Se trataba del tercero de cuatro salones y el primero organizado en el Centro Municipal de Exposiciones de Buenos Aires. Allí se pudo ver en Buenos Aires al Brasier (¿ese rodado?), en plena Dictadura y en adecuación tecnológica para el Mundial de Fútbol que se disputaría al año siguiente. Ese es el motivo por el cual en la imagen, detrás de los fondos «silvestres» de la Facultad de Derecho, se ve la torre en construcción de la ex Argentina Televisora Color (ATC), edificio inaugurado en mayo de 1978.

Quizá algún testigo de la época nos pueda ampliar sobre el Brasier de Tempone.

Foto: Archivo Speratti

10 Comentarios

  1. El rodado original, presumo que seria 880×120 o aun mas grande, pero en la decada del 70′, ante la imposibilidad de conseguir esas cubiertas, el querido Roberto, recurrió a las mas comunes 30×31/2 de ford t, que todavia se conseguian y a precio accesible.
    Recuerdo haber viajado muchas veces en ese auto, y asi y todo,con rodado mas chico, superaba los 100 km/h ( de mar del plata a miramar).
    Los duelos entre el brasier y el buick de bitito en esos rallyes, no se me olvidan mas.
    A fines de los ochentas, el brasier continuo su vida en francia, hogar donde le calzaron su rodado original y participo en una de las ediciones del raid Pekin-ParIs.

    Responder
    • En el mismo lugar que guardaba Roberto su Brasier, de color verde, lo hacía un Panhard-Levassor al que también por las dificultades de la época le habían cambiado el rodado…una pena porque les restaba importancia y «parada» a ambos…

      Responder
    • Estimado Salvador
      soy el actual dueño del auto , y como mencionaste el auto tiene su residencia en Francia a algunas cuadras de la antigua fabrica de Brasier en los suburbios de Paris. Ella auto lleva ahora su rodado normal y es cierto que participo sin ninguna falla mecánica al Pekín Paris en 2007 con 13.000 kms. El Motor ( que sin duda es de origen y fabricado por Brasier ) es un 4 cilindros de 4,1 litros de cilindrada y cabe relevar que Brasier en la época no tenia en su catálogo autos con un motor tan grande.
      Suponemos que al ser destinado al mercado Argentino fue mandado con un motor de camion y con un rodado que lo levantaba bastante y le permitía pasar por todo tipo de camino.
      El auto tiene una velocidad máxima de 100 Km/h pero su velocidad de crucero es mas bien de 80 , lo que nos permitió hacer Moscu San Petersburgo en un dia ( son 750 Kms) en 14 horas ( las rutas rusas en ese momento eran malísimas )

      Responder
      • Lo felicito Paul Emile por conservar ese magnífico auto. Yo lo conocí cuando estaba celosamente guardado por su propietario un campo de Coronel Pringles. Pcia de Buenos Aires. Las veces que intenté adquirirlo me encontraba con la negativa del anciano dueño a venderlo. Un día me entero que había fallecido y sus descendientes lo sacaron del galpón donde estaba protegido y lo dejaron a la vista del camino vecinal. Por una semana Roberto me ganó de mano. En ocasión de un Rally lo encontré en Tandil y le comenté la anécdota y lo que yo había seguido ese Brasier…

      • Sería interesante para los lectores y el archivo de VDR si Monsieur Bessade pudiera mandar una foto actual del Brasier con el rodado original.
        Merci d´avance.

      • Gracias Don Beppe, con ese rodado es otra cosa.

  2. Ese autómovil y su propietario participaban en distintos eventos de autos clasicos y fundamentalmente se los veia por Mar del Plata, su lugar habitual de residencia. El rodado que tenía era más pequeño y no era el original, el auto andaba muy bien y su conductor lo llevaba de maravillas en los «gymkhanas» de los distintas pruebas en las que intervenía !!!

    Responder
  3. si no me equivoco, es el vehiculo usado en la pelicula biografica «Mas allá del sol», siempre quede fascindo con las escenas en que se lo ve marchando, conducido por German Krauz en el papel de Jorge Newbery

    Responder
  4. ¿ ese rodado ?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense