Autoclásica ya tiene fecha y contenidos definidos. Su organizador, el Club de Autos Clásicos, adelantó a la prensa esta semana algo de lo que veremos en esta decimosexta edición del mayor festival de autos y motos clásicas de Sudamérica, que tendrá lugar el fin de semana largo del 7 al 10 de octubre. Como siempre, el Hipódromo de San Isidro albergará en sus jardines a este gran evento.
Este año, la Federación Internacional de Vehículos Ancianos (FIVA), la más importante del mundo que congrega a diferentes clubes de autos históricos, designó a Autoclásica como uno de los 8 eventos más destacados e importantes del mundo alrededor de los clásicos. Entre las muestras distinguidas están: Cartier Travel & Style Concours d’Elégance (India); Amelia Island Concours d’Elegance (EE.UU.); Villa d’Este Concours d’Elégance (Italia); Le Mans Classic (Francia); Classic Days Schloss Dyck (Alemania); Pebble Beach Concours (EE.UU.); Chantilly Arts & Elégance (Francia); y Autoclásica (Argentina).
A su vez, la UNESCO ha concedido su patrocinio oficial al año del PATRIMONIO MUNDIAL AUTOMOVILISTICO 2016 de FIVA, proveyendo tanto su apoyo moral, como el soporte al excepcional programa anual de FIVA.
Continuando con el proceso de mejora constante de la muestra y para garantizar el máximo disfrute del público, Autoclásica continúa, año a año, presentando nuevas diagramaciones de los espacios y la ubicación de las atracciones. Entre los 600 automóviles de diferentes marcas que se podrán ver, esta edición presenta exhibiciones especiales que permiten apreciar en profundidad la historia de marcas emblemáticas como por ejemplo los 50 años de la presentación al mercado argentino del Torino; y la marca Jaguar, conocida por sus lujosas berlinas y sus automóviles deportivos, que tendrá un espacio destacado en el cual se expondrán diversos modelos. A su vez, se celebraran los 100 años del nacimiento de Juan Gálvez; los 50 años de la presentación del Lamborghini Miura; los 130 años del primer automóvil de combustión interna creado por Karl Benz; entre otros.
Las actividades y pruebas dinámicas, que permiten al público disfrutar de los vehículos en funcionamiento, marcarán el ritmo de Autoclásica 2016. Cada 50 minutos habrá demostraciones de vehículos en acción en el circuito dinámico especialmente vallado.
El sector de las motos clásicas tendrá, como el año anterior, el «Barrio de las Motos», un espacio exclusivo donde se concentrará el mundo de las dos ruedas con 300 increíbles ejemplares de calle y de competición. Además habrá un espacio de exhibición, stands de clubs, su propio Motojumble y plaza gastronómica.
Un riguroso jurado evaluará a los automóviles y motos exhibidos para premiar al mejor de cada una de las categorías FIVA y consagrar finalmente al esperado «Best of Show 2016». A su vez, se otorgará el premio especial «Germán Sopeña» elegido por los periodistas acreditados que hayan visitado la muestra.
También tendrán su lugar destacado el ya clásico «Autojumble», para que los entusiastas puedan adquirir las piezas deseadas para concretar sus restauraciones; los clubs de marcas de todo el país y del exterior; y una excelente propuesta gastronómica para disfrutar del paseo en familia.
Como todos los años, desde 2004, Autoclásica destinará la recaudación del estacionamiento a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital de Materno Infantil de San Isidro «Dr. Carlos Arturo Gianantonio».
Fotos: Diego Speratti
- Porsche Rennsport VII 2023: una edición récord - 03/10/2023
- GPAH 2023: la tierra fue la protagonista del comienzo - 02/10/2023
- En el Museo Mercedes-Benz se ven los colores - 02/10/2023
Este año se cumplen 50 años del lanzamiento de los Fiat Vignale en Argentina, 770/800 coupé y spider y 1500 coupé. No hace falta mencionar la importancia de estos autos, sólo recordar que uno fué el único convertible de serie producido localmente y si no se me escapa alguno, junto al DKW Fissore fueron los únicos autos de producción nacional con carrocería deportiva de diseño italiano. Toda la carrocería del piso para arriba, no modificaciones o retoques. Pareciera ser que en Autoclásica no habrá ningún evento en relación al 50 aniversario de estos autos, sería muy lamentable esa omisión.