De Mlada Boleslav a Ouro Preto (seguimos de Skoda)

7/Feb/2019

20180117_120250

Cuando con el Año Nuevo llegaron los recordatorios de Google aparecieron algunas fotos del más reciente periplo por Brasil. Allí me encontré agazapada en los andenes de la estación de Mariana (MG) a nuestra vieja amiga: la conexión checa.

Los hechos: en 1946 el gobierno argentino decidió concluir las obras del ramal trasandino C14 (a.k.a. Tren de las Nubes), interrumpidas en los años 30 por presuntas irregularidades administrativas. La gran obra del ingeniero Maury (con Y), que incluía el mundialmente famoso Viaducto de La Polvorilla, llegó finalmente al límite con Chile el 17 de enero de 1948 para unirse a los rieles del lado chileno en el paso de Socompa, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar. La inauguración formal (con la presencia del Ministro Pistarini) sería el 20 de febrero de ese año, en coincidencia con la conmemoración de la batalla de Salta.

IMG_3720

IMG_3712

En el marco del acuerdo comercial argentino-checo firmado en 1947, el IAPI había encargado para equipar ese ramal 15 locomotoras vaporeras Skoda E5 del tipo “Santa Fe 2-10-2”. Las máquinas checas, que llegarían en 1949, eran básicamente similares a las Henschel alemanas que se habían comprado originalmente para ese fin en 1937 y que al retrasarse la obra habían sido derivadas a otros ramales de trocha métrica de los Ferrocarriles del Estado.

Luego de incorporadas prestaron servicio en el ramal C14 hasta ser reemplazadas por las GM GT22CU Diesel-eléctricas en 1972 y al ser radiadas fueron a parar a los talleres de Tafí Viejo, en Tucumán.

IMG_3471

IMG_3777

Ante la “racionalización/liquidación” de los ferrocarriles encarada por el gobierno militar en 1979 se pactó la venta de nueve de las Skoda y un par de Henschel al Brasil para reforzar la dotación de la Estrada de Ferro Dona Tereza Cristina, de la Rede Ferroviária Federal Sociedade Anônima.

Una vez cerrado el trato en julio de 1980, las máquinas enganchadas en dos convoyes iniciaron un periplo de 4.700 km y 45 días, vía Yacuiba, Santa Cruz de la Sierra, Corumbá, Bauru, Ourinhos, Ponta Grossa, Jaguariaíva, Mafra y Porto Alegre, y luego “de navío” hasta el puerto de Imbituba, donde terminaban las vías de la línea Tereza Cristina. Coincidiendo con su paso por Bolivia fueron testigos del golpe militar del general García Meza que derrocaría a la presidente Lidia Gueiler.

En esos tiempos (1983/1986) de déficit energético las vaporeras fueron muy útiles para transportar el carbón extraído en la región de Urussanga (SC) hasta el puerto de Imbituba (SC) para ser utilizado por las siderúrgicas, y luego de 1990 para alimentar la usina termoeléctrica Jorge Lacerda («a maior da Amèrica Latina») en Capivari de Baixo, próximo a Tubarão (SC).

20180117_120239(1)

20180117_171010

Ya en los años 90 fueron retiradas del servicio y pasaron en comodato a la Associação Brasileira de Preservação Ferroviária para restauración y exhibición en el museo de Tubarão.

Y fue a una de ellas, la ex-1347 de nuestro FCGB a la que encontramos en exhibición estática el año pasado en la estación de Mariana (MG), después de ser probada y descartada por inadecuada para traccionar el tren histórico de la Ferrovía OuroPreto/Mariana en Minas Gerais («el Tren de los Inconfidentes»), hoy operado por la minera Vale (cuyo nombre recobra hoy lamentable actualidad por el colapso de la presa en Brumadinho).

Fotos: Alejandro Tasso

20180117_120452

IMG_3410

 

2 Comentarios

  1. Pregunta. El Ing Richard Maury (con Y) del Tren de las nubes, tenía relación con Emmanuel Maury, que construyó el auto (Yruam) que se encuentra en el 1er piso del ACA?

    Responder
    • Hasta donde pude verificar no parece haber relaciòn mas alla del apellido en comùn…de hecho Richard era nativo de Filadelfia-USA, y Emmanuel era francès y segùn los registros del CEMLA llegò a estas costas con 25 años el 24 de junio de 1910 a bordo del vapor Magellan procedente de Burdeos, y declarò a su ingreso su profesiòn de mecànico

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense